Claudia Monjo: “La provincia va a utilizar los fondos de la nación para afrontar sus propios gastos y los déficit que tiene”

“Tenemos el compromiso del gobernador de ir acompañando y ayudando a quienes pasen un mal momento, nosotros por el momento no vamos a solicitar nada porque entendemos que hay otros que necesitan más que nosotros, que tenemos un municipio muy ordenado y austero”, afirmó la intendenta de Villaguay.

“Tenemos la parte sanitaria controlada y tenemos el compromiso de todos. Nosotros vamos recibiendo reclamos de los sectores paralizados, que es entendible. La situación económica nos empieza a tocar a todos. Los municipios también se ven perjudicados. Pero nosotros simplemente podemos plantear esta situación a la provincia y la provincia a la nación”.

“Hoy mantuvimos una reunión con los comerciantes porque no están muy de acuerdo con el modo delivery, consideran que sería mejor estar con las puertas abiertas de manera controlada, lo vamos viendo. Tenemos sectores más complicados. Está la preocupación de los kinesiólogos, que no están exceptuados pero son cuestiones a plantear para que sean evaluadas”.

“Acá no hay transporte público, todos los que se trasladan lo hacen por medios propios”.

“Tuvimos un caso de un infectado que era una persona que en venía del extranjero y ya se le dio el alta, aunque sigue con controles, pero no contagió a nadie. Es una alegría para todo el personal de salud que se haya recuperado sin contagiar a nadie más porque se trabajó muy bien de manera articulada entre el hospital local y la clínica privada. Es positivo el diálogo y el trabajo en conjunto de forma permanente”.

“Estamos trabajando para estar preparados en caso de que el virus esté circulando y haya que tener pacientes aislados”.

“Nosotros tenemos un municipio ordenado en lo económico pero entendemos y estamos tratando de cuidarnos, la obra está paralizada, trabajamos en salud y desarrollo social, tenemos gastos en tránsito e inspecciones”.

“Entre el personal de planta, contratados y funcionarios, tenemos 700 empleados, pero nosotros hace tiempo tenemos una ordenanza que no nos permite agrandar el personal. No se nombra a nadie si no se produce la vacante”.

“Los sueldos los teníamos congelados desde antes del coronavirus, en la segunda gestión achicamos las secretarias, el gasto político dentro de nuestro municipio es bajísimo, no tenemos asesores, el Concejo Deliberante tampoco, los concejales tampoco. No tenemos gastos de celulares para los funcionarios. Cada uno tiene su teléfono personal. No tenemos esos gastos. Son decisiones que hemos tomado”.

“Cuando se habla de los gastos políticos y de ajustar, en Villaguay somos muy rigurosos muy austeros y cuidadosos y cuidamos el dinero del municipio mucho más que el nuestro”.

“Nosotros nos venimos manejando con nuestros recursos, la idea es que el dinero que va a recibir la provincia, lo entiendo, me parece bien, la provincia lo va a utilizar para afrontar sus propios gastos y los déficit que tiene. Tenemos el compromiso del gobernador de ir acompañando y ayudando a quienes pasen un mal momento, nosotros por el momento no vamos a solicitar nada porque entendemos que hay otros que necesitan más que nosotros”.

“Estamos en una situación extraordinaria, hay cosas que ya venían mal de antes, esperamos que se tomen las previsiones que se necesitan y muestren un cambio en los trabajos que se hacen”.

“La provincia lo necesita y está bien que lo utilice para pagar los sueldos y los recursos que se necesitan, que son extraordinarios en salud”.

 

Dejar Comentario