¿Le creemos al presidente Alberto Fernández o al ex ministro macrista Dante Sica? Otra encuesta favorable al Gobierno

Las sospechas de ocultamiento por parte del Gobierno son contundentes, se especula que los números que se difunden en la Provincia no son los reales a pesar de la consultora del ex ministro de Macri posiciona a Entre Ríos como ejemplo.

En los entrerrianos hay coincidencia, el mensaje del Gobierno provincial respecto a la pandemia es sumamente confuso.

Por un lado, a diario se anuncian la compra de más insumos, los cuales por ahora no llegan, se difunde el armado de hospitales de campaña o modulares, con decenas de camas,  dejando en claro que esperan un terrible brote del COVD-19, pero por otro, se encargan de hacer circular por todos los medios el posicionamiento de Entre Ríos en el país como un ejemplo.

Desde el martes el Gobierno se viene vanagloriando de un muy llamativo estudio que dejaba a la Provincia en el podio de un ranking para salir de la cuarentena.

Lo que no dice la gestión provincial es que el análisis la hizo la consultora Abeceb del ex ministro de economía de Mauricio Macri, Dante Sica, que fue denunciada allá por abril del 2019 por haber sido favorecida por la entonces gestión nacional en 16 millones de dólares y contratos en la administración para sus empleados.

La firma del macrista fue quien realizó el estudio concluyendo cuáles son las provincias que tienen mejores herramientas para salir de la cuarentena en base a cuatro factores: el avance del coronavirus, la estructura sectorial, el riesgo de ingresos de la población y su necesidad de recursos.

Según ese estudio, Entre Ríos está al tope de las jurisdicciones mejor preparadas junto Jujuy, Catamarca, Formosa y La Pampa.

Para el ranking,  la Provincia se ubica en lo más alto dado que tiene un avance del virus bajo y por el peso que tiene aquí el sector agropecuario y el empleo público.

Varias son las rarezas que se deprenden del resultado de la consultora y que dejan muy bien parada a la Provincia.

Por un lado, colisiona con lo manifestado por el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien el día que anunció la continuidad del asilamiento hasta el 26 de abril, se refirió en tres oportunidades a Entre Río enunciándola como zona de riesgo junto con Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba.

<iframe width=»1020″ height=»574″ src=»https://www.youtube.com/embed/X-IhQ4-PD8o» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Asimismo, el estudio es llamativo porque posiciona a Entre Ríos junto aquellas provincias donde tienen escasa o cero cantidad de contagiados.

Entre Ríos tiene, según los datos oficiales, 22 casos positivos de COVD-19, Jujuy solo 5, lo mismo que La Pampa, y Formosa y Catamarca 0.

Los datos son incontrastables, existen Provincias que se encuentra en mejores condiciones que la nuestra frente a los contagiados y no fueron enunciadas, caso de Santiago del Estero que tiene 12, San Luis con 10, Misiones con 5, Salta con 3, Chubut con 2 y San Juan con 2, sin embargo para la consultora macrista, Entre Ríos esta primera.

Mientras tantos los reclamos, quejas y denuncias del personal de salud son diarias porque el Gobierno no les provee los elementos mínimos para trabajar en condiciones de evitar el contagio.

2 comentarios

JOSE 23 abril, 2020 at 12:29 pm

no sabemos a quienes creer y lo pero es que se juega con algo de suma gravedad.

Responder
Carmen Godoy 23 abril, 2020 at 9:57 pm

Yo la verdad no le creo a NINGUN POLITICOOOOOO SON TODOS UNOS HDP LADRONES!!

Responder

Dejar Comentario