José Palacios: “La coparticipación provincial ha caído muchísimo”

El intendente de Cerrito expresó que “el municipio no tiene deuda, así que tenemos la seguridad de poder cumplir con el pago de sueldos en tiempo y forma” pero habló de la necesidad de que se coparticipen los fondos.

“Desde que se decretó la cuarentena obligatoria, conformamos una junta de defensa civil. Venimos trabajando muy bien con el apoyo de la ciudadanía, el Concejo Deliberante, la jefatura de policía, bomberos voluntarios, el hospital, el juzgado de paz”.

“Tuvimos una reunión con un petitorio de flexibilización de actividades para elevar a la provincia. Queremos permitirle a nuestra comunidad, autónomos, comerciantes, que desarrollen sus actividades no de manera normal pero sí de forma ordenada, responsable, lo podremos hacer porque tenemos una comunidad ordenada, que está alerta, y eso significa mucho porque ante cualquier situación que escape de lo establecido para cuidarnos enseguida la gente lo hace saber y eso es una buena señal”.

“Dentro del petitorio que le vamos a elevar al gobernador están los comercios, como zapaterías y demás tiendas minoristas que con controles podrían permitirle a la gente ingresar de manera ordenada”.

“En los entornos de la ciudad tenemos marcados senderos que la gente ha utilizado para caminar, son naturales, la gente allí se pone en contacto con la naturaleza y si se respeta el distanciamiento necesario no habría inconvenientes, debemos activar estrategias para controlarlo, lo estamos desarrollando desde el área de deportes para estar presentes en esos sectores que tenemos en la comunidad para generar un acompañamiento y un control del desarrollo de la actividad, eso lo vamos a pedir”.

“Comunidades como la nuestra son similares e hicimos controles en los accesos a las localidades. En los próximos días dejaremos habilitado solamente el ingreso de quienes vienen a hacer abastecimiento. De esa manera tendremos un control mucho más estricto y les haremos un control de temperatura. Eso hace que el virus en la comunidad no está, y tenemos que controlar que no venga de otro lado, como también que los productos que ingresen tengan la desinfección necesaria para evitar contagios”.

“En tema recaudación, estamos como todo municipio: cayó muchísimo. La cuarentena hace que haya caído todo. Desde el 20 de marzo prorrogamos las tasas. Anunciamos también la prorroga hasta el 20 de mayo y eso hace que la recaudación sea, no nula porque hay gente que sigue pagando y estamos muy agradecidos, pero no como se paga normalmente”.

“Estamos haciendo una planificación y el municipio no tiene deuda, así que estamos muy bien. La coparticipación provincial ha caído muchísimo pero por el momento tenemos la seguridad de poder cumplir con el pago de sueldos. Lo vamos a cumplir en tiempo y forma. Estamos proyectando mayo y junio porque esta cuarentena se va a extender, ojala no tanto y que después podamos volver a la normalidad y seguir trabajando”.

“Nosotros a través del grupo de intendentes vecinalistas pedimos la coparticipación de los ATN. Entendemos las necesidades financieras y que los aportes del tesoro son para las urgencias que todos los municipios de la provincia padecemos y el hecho de que estemos ordenados y de que en este momento no lo necesitemos, no quiere decir que en algún momento los recibamos porque tengamos la urgencia. Todos los intendentes estamos mirando esto y estamos tomando las previsiones a futuro. Algunos con más o menor aprieto pero lo estamos analizando, tenemos que ser responsables y si existe la posibilidad de que esos aportes se coparticipen, a muchos de nuestros municipios nos ayudaría”.

1 comentario

Archilaces.com 30 abril, 2020 at 12:18 am

El equilibrio fiscal para lograr mejores resultados en las obras y acciones municipales se logra con la ayuda de los ATN, por eso los intendentes deben pelear con fuerza por estos recursos vitales.

Responder

Dejar Comentario