Horas de tensión se palpitan en el organismo de los caminos por la irresponsabilidad de los funcionarios que viajan a localidades con focos y luego incumplen los protocolos vigentes exponiendo a sus trabajadores, el temor se replica en otras reparticiones.
Este jueves desde EL PORTAL, se exponía la alarmante preocupación de los trabajadores viales ante el hermetismo de sus autoridades por una misteriosa desinfección suscitadas días atrás en la sede central de la DPV de calle Ramírez de la capital entrerriana.
Los hechos fueron dados a conocer por los propios empleados a este medio, por el temor de un posible caso de COVID de una de las más altas autoridades de Vialidad.
El martes pasado, conforme relataron, personal de una empresa que ya es habitué como contratada en el organismo de los camiones, se presentó a la repartición y sin mediar demasiadas explicaciones, se dirigió hacia el segundo piso, puntualmente, al área de la oficina de su administradora, Alicia Benítez, para realizar tareas de desinfección exclusivamente en la zona.
Se trata de la empresa Mak Consulter SRL, conocida en la prensa por otra irregularidad que dio a conocer suscitada en Vialidad tras otra llamativa contratación por la que aún no ha dado ninguna explicación, ni Benítez, ni otro funcionario vial
Según lo manifestado a este medio, las tareas llamaron soberanamente la atención, ya que el personal que las ejecutó, relataron trabajadores viales alarmados, habría utilizado “amonio cuaternario”, producto desinfectante para casos de COVID-19 que se ve actualmente en los hospitales por su acción bactericida, viricida y funguicida.
La gran intranquilidad es lógica, ya que. Indicaron, una de sus máximas autoridades viaja constantemente a la primera ciudad entrerriana en regresar a la fase 1 del aislamiento por los casos positivos detectados de coronavirus.
En el artículo periodístico, se exponía que se trataba del flamante subadministrador, designado en plena cuarentena, Leonardo Cergmeux.
Cergmeux, es oriundo de la ciudad de San Justo en el departamento Uruguay, fue intendente de dicha localidad, la cual retornó hoy se encuentra nuevamente en cuarentena estricta por tres pacientes con COVID, uno de ellos hospitalizado.
Los casos se detectaron recientemente pero es sabido que el virus demora unos 14 días en manifestarse, aunque, desde el momento 0 de su portación, los altísimos niveles de contagio están presentes.
Lo grave del caso del subadministrador, que encendió y mantiene todas las alarmas y temores en Vialidad, es que muy recientemente Cegmeux habría provenido de la localidad para arribar a las oficinas de la casa central ya que desde su designación -insistimos producida en cuarentena- ha viajado constantemente desde su ciudad a la capital entrerriana con motivo de la prestación de su función.
Asimismo, al subministrador, en las reuniones que ha mantenido, con autoridades de distintos puntos de la provincia no se lo ha visto portando los elementos de prevención.
La publicación de este Portal, generó un importante revuelo en el organismo, tal es así que este viernes a media mañana sus máximas autoridades se convocaron a una reunión urgente que encabezó Benítez.
La misma se otorgó en la modalidad “remota”, vale decir, por videoconferencia, y tuvo como temario exclusivo y excluyente las sospechas de COVID en Vialidad y la publicación de este medio.
Ahora, según confiaron fuentes internas de Vialidad, se confirma que Cergmeux, que no participó en la reunión de este viernes, se encuentra en estricta cuarentena, generando aún más preocupación.
Lo que no se ha podido determinar, porque las autoridades guardan silencio provocando aún más pánico en los trabajadores, es si el subadministrador ha resultado positivo al hisopado o si el aislamiento obligatorio se debe a una cuestión preventiva.
Mas aun porque existen denuncias de los propios trabajadores viales que indican que sus empleadores se niegan a invertir dinero para proveerlos de los insumos necesarios para trabajar, caso de alcohol en gel, barbijos, guantes y demás elementos.
El tema no es menor y dispara críticas y quejas que han llegado al Portal respecto a la generalidad de los funcionarios provinciales.
El caso de Cergmeux, gravísimo de confirmarse como positivo, ya que el mismo seria pasible de una investigación penal por un delito contra la salud pública exponiendo a todos aquellos viales que han concurrido a su puesto de trabajo, desnuda algo más.
El punto de inflexión parece ser la ciudad de Buenos Aires, al menos los casos de la ciudad del subadministrador apuntan a dicha localidad, el mayor foco de contagio del país.
Desde hace varias semanas atrás se han constatado numerosos viajes de importantes funcionarios públicos hacia la capital del país.
Este miércoles, el propio gobernador Gustavo Bordet visitó CABA para reunirse con funcionarios del Gobierno Nacional, todos los cuales, según se ve constantemente en los medios nacionales, concurren, lógicamente por sus funciones, a zonas afectadas por COVID.
En uno de los encuentros, el del jefe de gabinete, a Bordet se lo vio sin barbijo y sin tomar las distancias preventivas.
Es mas, en la generalidad de las reuniones de gabinete, ni el gobernador ni ninguno de sus ministros y secretarios, a pesar de que superan los 10 asistentes, usa tapabocas.
Hicieron un acto público por el 25 de mayo y ninguna autoridad utilizó dicho elemento y tampoco se guardaron las distancias.
Pero, sin irse muy lejos en el tiempo ni en las localidades, este lunes la ciudad de Colonia Avellaneda recibió al presidente de la cámara de diputados de la nación, Sergio Massa y al ministro de trasporte, Mario Meoni.
Una visita que quedará para los anales de la historia, no solo porque se habilitó un tren que ya funcionaba, sino porque el protocolo provincial sentó a un ministro nacional en una de las butacas rotas, como también por la falta de distanciamiento tanto en el vagón, donde los diputados nacionales se sacaban selfies como en el acto luego del arribo a Colonia Avellaneda.
Hay un detalle que también fue dejado de lado por parte de los organizadores, el micrófono utilizado y que se pasaron las autoridades, no poseía la cobertura de plástico preventiva, Bordet para el discurso no usó barbijo.
Y es que no hay que olvidarse que la emergencia sanitaria, más allá de las habilitaciones, sigue vigente y, para ingresar al sueldo entrerriano, desde otras provincial, se debe cumplir un estricto protocolo de aislamiento por 14 días.
Al menos para los simples mortales.
Con los funcionarios provinciales, llamativamente, no aplica, o los mismos accedieron a alguna vacuna que los ha vuelto inmunes o bien, el COVID no existe, lo único cierto y real es que, del gobernador para abajo, si de arribos desde CABA se trata, ninguna autoridad entrerriana cumple el confinamiento por 14 días en sus hogares.
Sucedió en la propia vialidad. Días atrás publicamos los escandalosos viáticos pagos a Benítez por viajes a Buenos Aires en plena cuarentena, viéndosela luego a la misma recorrer distintas localidades entrerrianas donde se comprometieron por obras.
Incluso tenemos, y este sí que es inédito, el caso de un diputado nacional bonaerense residiendo y ejerciendo su función desde el suelo paranaense.
Se trata de Nicolás Rodríguez Saá, diputado por la provincia de Buenos Aires, que ahora vive y trabaja en la capital entrerriana junto con su pareja, la también diputada nacional Carolina Gaillard.
Muy recientemente se los vio a ambos sesionar, mediante la modalidad “remota”, sentados en el recinto de la Cámara de Diputados de la provincia, donde incluso llevaron a su pequeño recién nacido a pesar de la emergencia sanitaria y los cuidados que se deben tener frente al COVID.
El caso de vialidad interpela, y preocupa, como el del resto de los funcionarios, ya que, por la falta de cumplimientos de protocolo de emergencia, se corre el riesgo de contagio a los trabajadores e incluso a los ciudadanos.
Notas relacionadas:
En plena cuarentena, Alicia Benítez realizó viajes con viáticos de Vialidad
Bordet, con el boleto picado, trata de llamar la atención de la nación mostrándose con Massa







1 comentario
Y el gremio donde esta? Durmiendo?