Insaciables: Millones de razones para direccionar la adjudicación del acceso a Maciá a una empresa

Según una grave denuncia, los requisitos que establece el pliego para una obra que ronda los 400 millones de pesos parecen hechos a medida de una de las constructoras con mayor vinculación con el gobierno provincial, en un nuevo acto de corrupción estructural.

Este jueves, el gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad, abrirá los sobres de licitación para la reconstrucción del acceso a Maciá desde la Ruta Provincial N°6, en el departamento Tala, una obra que abarca unos 10 km y representará una inversión que ronda los 400 millones de pesos.

Sin embargo, el acto administrativo carece de sentido ya que, según señalan algunas empresas constructoras, el pliego estaría direccionado para beneficiar a uno de los oferentes, en lo que constituiría un nuevo ejemplo de la corrupción estructural tan enquistada la provincia y la insaciabilidad de los funcionarios provinciales.

Esto es así porque el pliego estipula entre los requisitos excluyentes, que la empresa adjudicataria debe poseer una máquina recicladora de asfalto, un bien con el que solamente una constructora entrerriana cuenta.

Se trataría nada más ni nada menos que de la empresa Pitón, una de las cuestionadas empresas constructoras de la provincia con fuertes vinculaciones con el gobierno provincial.

Mientras, por un lado, las autoridades hablan de transparencia, por el otro se realizan este tipo de maniobras administrativas para direccionar obras millonarias, una de las tantas aristas de la corrupción estructural.

A tal punto llegarían los lazos de Pitón S.A. con las autoridades gubernamentales que un ex diputado provincial del justicialismo a veces llegaba a las sesiones en la Cámara manejando una camioneta de la empresa.

Es más, es recordado el episodio que protagonizó este legislador, el gualeyo Hernán Vitulo, cuando tomó contramano por calle De La Puente, cuando era todavía transitable, y un inspector le hizo una multa.

En aquella ocasión, el entonces diputado, hoy denunciado por enriquecimiento ilícito, al serles solicitados los papeles del vehículo, mostró la tarjeta azul de autorización para manejar la camioneta, que, habría relatado en el momento, era propiedad de un socio suyo.

Esta misma empresa, Pitón, ya trabajó en numerosas ocasiones en obras pata el Estado, tanto provincial como municipal.

Hace tiempo, fue denunciada por la vecinal Antonini de la capital provincial porque un terraplén realizado por Pitón S.A en el marco de las obras complementarias del Hospital de la Baxada, desvió el agua y provocó que ingresara en gran cantidad en numerosas casas del barrio, provocando significativas pérdidas económicas.

Una obra de la cuestionada empresa “constrictora” provocó que se inundaran los vecinos de un barrio.

Hoy, esta misma empresa es la única que cuenta con la máquina recicladora de asfalto que exige el pliego para poder adjudicar la obra.

Esto es señalado por otras empresas que incluso evaluaron crear UTE o alquilar la maquinaria solicitada, pero afirman que el pliego exige que la recicladora sea propiedad de la empresa.

De este modo, quedan afuera otras constructoras que tendrían capacidad para afrontar la obra y que presentan las garantías necesarias, pero no cumplen con un requisito que les parece intencionado.

A raíz de esto, la Cámara de Constructores de la provincia y las empresas que tenían intención de hacerse con esta obra, según trascendió, están que trinan y afirman que los insaciables funcionarios provinciales tienen millones de razones para direccionar la adjudicación.

La connivencia del gobierno provincial con empresas privadas de todo tipo en la provincia es vergonzosa.

Hoy, la obra en cuestión es el acceso desde la Ruta Provincial N°6 a Maciá, en el departamento Tala, de donde es oriundo el diputado Juan Navarro, que también en su momento fue observado por dirigentes de la zona por su crecimiento patrimonial.

El gobierno provincial, a través de Vialidad, gastará más de 375 millones de pesos en un tramo de poco más de 10 kilómetros, a razón de casi 40 millones de pesos por kilómetro.

Los sobres se abrirán este jueves 11 de junio a las 10hs en la Escuela Agrotécnica N°51 Gobernador Maciá, si la adjudicación es para la empresa Pitón, queda claro, como señalan, que los funcionarios tendrían millones de razones para direccionar la adjudicación hacia la cuestionada empresa, muy vinculada con el gobierno provincial.

2 comentarios

Fulanito 9 junio, 2020 at 5:49 pm

*Si bien es cierto el pedido del equipo reciclador; también lo es que hay varias empresas GRANDES (no menos de 2) de la provincia de Entre Ríos que lo tienen.
*Otro requisito solicitado en el pliego que es más excluyente aún es:
«se debe presentar certificación de 2 (dos) comitentes diferentes de obras ejecutadas en la provincia de Entre Ríos»
Esto solamente se puede lograr con obras ejecutadas para la DPV de Entre Ríos y la DNV distrito Entre Ríos. Las obras ejecutadas con municipios o particulares no serían tenidas en cuenta ya que las mismas son de volúmenes mucho menores a los licitados. O sea hay que tener obras ejecutadas en la provincia de Entre Rios para las dos vialidades.
*Otro punto es que las obras presentadas como antecedentes para poder calificar y poder contratar deben estar ejecutadas en territorio provincial
«Experiencia en la construcción de 2 (DOS) obras de similar naturaleza y volumen similar a los de la obra que se licita en cada uno de los últimos 10 (DIEZ) años”
“Las obras cuyos antecedentes se solicitan, deben haber sido ejecutadas dentro del territorio provincial. »
Esto es difícil de cumplir ya que, nunca vas a poder trabajar en la provincia porque no tenes los antecedentes en Entre Rios.

En resumidas cuentas, todos los requisitos que pide el pliego están redactados de manera que solo unas pocas empresas GRANDES de la provincia de Entre Ríos sean elegibles en la licitación. Evitando la libre competencia con empresas de afuera que tengan iguales o mayores capacidades que las locales.

Responder
Pedro 14 junio, 2020 at 6:26 pm

Y no llegan a fin de mes los funcionarios de la DPV

Responder

Dejar Comentario