Federal: denuncian que hay más de 300 trabajadores municipales precarizados y reclaman aumentos de sueldo

“El ejecutivo había anunciado un recorte del 50% de los sueldos de los funcionarios para volcarlo en un bono de recomposición para los compañeros que trabajan durante la pandemia, pero tampoco se cumplió, ninguna de las dos cosas”, expresó el delegado de ATE.

Martín Olier, delegado de ATE en Federal, habló con Radio RD 99.1 acerca de las medidas de fuerza que están llevando adelante los trabajadores, con diferentes reclamos hacia el Ejecutivo municipal:

“El sueldo de los municipales de acá es de 14 mil pesos, eso cobran los compas de sueldo con categoría 10, ese es el sueldo, aparte tienen algunas horas extra, que no pueden hacer porque se restringieron casi en un 80%”.

“Muchos compañeros vienen aguantando hace seis meses y no hay una reivindicación y hay un presupuesto aprobado del 2020 donde el Ejecutivo propone un 31,3% a diciembre de 2020, y no ha habido ningún adelanto. Nosotros pedimos que haya un adelanto en paritarias en cuanto nos podamos sentar a discutir que creemos que es insuficiente un 31% para un sueldo de 14 mil pesos”.

“Lo que pedimos es un adelanto en paritarias, que propuso el Ejecutivo a través del HCD y del Presupuesto anual, que ya está aprobado. Es un adelanto para que los compañeros puedan seguir aguantando hasta que nos sentemos a discutir paritarias reales”.

“Un compañero no puede vivir así, estamos por debajo de la línea de la pobreza, con la canasta básica en 37.500 pesos, y estamos muy lejos. Pedimos que nos arrimemos y que haya un paliativo mientras aguantamos porque es difícil aguantar seis meses con sueldos demasiado bajos, sin horas extra y sin forma de equiparar lo que se está perdiendo”.

“Desde el municipio habían anunciado un bono para los que trabajaron en la pandemia, recolectores y personal indispensable, porque la ciudadanía sigue demandando insumos y servicios. El ejecutivo había anunciado un recorte del 50% de los sueldos de los funcionarios para volcarlo en un bono de recomposición para esos compañeros pero tampoco se cumplió, ninguna de las dos cosas”.

“También se había comprometido con algunos compañeros que hace 23 años que están precarizados, no tienen obra social, no tienen descuentos, aportes jubilatorios, nada, les prometieron pasarlos a contrato hasta que los pudieran pasar a planta a varios compañeros que están hace muchos años y ya es hora de que empiecen a tener sus beneficios pero no se cumplió”.

“Hay 300 compañeros precarizados, algunos con mucha antigüedad, 8 o 10 años y tenemos estos casos extremos de cuatro o cinco compañeros que hace 23 años que vienen arrastrando esta precarización laboral”.

“No es culpa de este intendente solamente pero ya es su segundo mandato y se había comprometido la primera vez que charlamos a resolver esta situación de los compañeros que tienen muchos años y después se iba a seguir con el resto”.

“Hemos sido pacientes pero tienen que entender que el hambre es un crimen, los compañeros ya no pueden alimentar a sus familias y se les ha recortado mucho de su salario, no hemos tenido aumentos y a pedido del cuerpo de delegados y de los compañeros municipales, nos vamos a poner al frente de la lucha como corresponde”.

“Estamos haciendo retenciones de servicio porque no podemos hacer otra actividad porque estamos en emergencia y por la pandemia del covid, tratamos de respetar todas las normas pero la lucha se va a endurecer la semana que viene y vamos a tratar de que haya diálogo pero hasta ahora no hemos tenido ni un llamado, el intendente ni siquiera nos ha llamado. Hace tres días que estamos con retención. Hoy terminamos la retención a las 10 y los compañeros se fueron a trabajar y estamos elaborando las medidas de la semana que viene porque no hemos recibido ninguna propuesta del Ejecutivo municipal”.

“Endureceremos un poco la lucha, lamentablemente debemos romper algunos protocolos pero la necesidad y el hambre son un crimen y van más allá de un protocolo de seguridad, porque en Federal gracias a dios no tenemos casos de COVID y tenemos soltura para hacer otro tipo de actividad”.

Dejar Comentario