Ante el temor de aparecer en las portadas de la prensa y una denuncia penal, el presidente convenció al gobernador para que asuma la responsabilidad de la trasferencia de los fondos de los más vulnerables.
En una reciente reunión entre el presidente del IAFAS y el mandatario, se reconoció la crisis total del organismo, lo cual incluye sueldos, adicionales de la Policía, extras, adeudadas, y honorarios por amparos perdidos, abogados hacen surcos a tesorería para cobrar.
Desde principios del año este Portal viene exponiendo la gravísimas crisis económica y financiera que afecta al Gobierno provincial.
Lejos de la pandemia, la situación viene manifestándose desde fines del año pasado, visibilizándose en las dilaciones del cronograma de pagos a activos y pasivos estatales.
El COVID, y el consecuente aislamiento, profundizó el lamentable estado de las arcas estatales, la cuales se hicieron cargo de sueldos extravagantes y demás privilegios para los funcionarios, como también de negociados entre estos y privados.
El Instituto de ayuda financiera para a la ayuda social no fue la excepción.
El IAFAS viene representando una gran caja de dinero para la provincia con las recaudaciones que provienen de los juegos de azar, fondos millonarios que debían y deben, obligadamente –por ley- destinarse a la ayuda social.
Con la llegada de Gustavo Bordet a la gobernación, fue notoria una desvirtualizacion de este fin social, se desnaturalizó la asignación a la ayuda social.
Dos fueron los hitos que marcaron esta irregular situación, por un lado, con la connivencia de la Casa Gris, el presidente del IAFAS, Silvio Vivas, y el resto de los directores, le redujeron el canon mensual a uno de los más polémicos empresarios del juego del país, Daniel Mautone.
Por otro, comenzó a verse en las planillas que difunde el IAFAS sobre los aportes mensuales que realiza, que bajaban los montos destinados al ministerio de desarrollo social, del ministerio de salud y para la seguridad de la provincia, y creación sobremanera los destinados a Tesorería.
Este Portal se ha hecho eco de esta situación netamente irregular en incontadas publicaciones, estimándose que los fondos asignados a Tesorería (Economía), tienen un fin exclusivamente de incrementar los privilegios y beneficios para los funcionarios públicos.
Y es que, con dichos fondos que realmente son sumas descomunales mensualmente, se pagan viáticos, gastos reservados, de representación y demás criterios no remunerativos que terminan por engrosar los ingresos de los funcionarios del Ejecutivo Provincial.
Funcionarios que, en cantidad, cada día son más, un breve ejemplo lo representa la cifra actualizada de cargos cubiertos a la fecha, desde que reasumió Bordet, la Provincia ya supera ampliamente las 1000 personas con puestos políticos.
Mientras esto ocurre y crece la masa de compromisos políticos pagados, con sueldos que o bajan de los 100 mil pesos por mes, paralelamente, Bordet hace tres meses no puede pagar íntegramente los sueldos, aunque, su excusa, según ha dicho, es el COVID y la consecuente baja de la recaudación.
El IAFAS, como organismo estatal, no escapa a esta realidad, la crisis también se ha instalado en el instituto que preside Vivas.
También este Portal se ha hecho eco de la merma en las remuneraciones que perciben los trabajadores del IAFAS central como asimismo de los estatales que prestan servicios en los casinos distribuidos a lo largo y ancho del sueldo entrerriano.
La situación es gravísima, este mes Vivas no consiguió fondos para pagar los sueldos de los trabajadores de manera íntegra.
El organismo del juego está básicamente en estado de cesación de pagos, adeuda meses de adicionales realizados por los policías, adeuda horas extras y también honorarios por juicios perdidos.
Sobre este punto, supo este Portal, que los letrados, incluso varios que asimismo trabajan en el instituto a la ayuda social, de tantas veces que concurren, ya han hecho surcos en los pasillos que se dirigen a tesorería.
La respuesta es la misma: no hay dinero.
Lo más preocupante sin dudas son los trabajadores, este jueves pasado los mismos percibieron solamente el básico de su sueldo, ningún otro concepto fue abonado por el organismo.
Según informaron a este medio, fuentes del organismo, Vivas, para este mes, no lograba reunir los fondos para afrontar el pago de los sueldos de sus trabajadores.
Si bien hace varios meses que no aparece por su despacho en Paraná, desde algún recóndito lugar del suelo argentino, igualmente se las ingenió para pagar el básico, desnudándose una alarmante irregularidad.
Supo este medio que días pasados, Vivas se reunió con Bordet de manera remota, el tema principal fue como pagar los haberes, de donde extraer el dinero.
La idea de Vivas, aportaron fuentes del IAFAS, era sacar fondos de una cuenta que el Gobierno Provincial mantiene con el IAFAS.
En la misma, agregaron, había disponibles algo así de 195 millones de pesos que el Gobierno debía destinar a la ayuda social.
Y es que, como establecen las normas, el IAFAS debe depositar mensualmente los fondos de la recaudación que practica por los juegos de azar, debiendo destinarse los mismos a los sectores vulnerables, salud, y seguridad.
La idea de Vivas, fue extraer el dinero de un depósito ya realizado por el organismo en aquella cuenta.
Lógicamente, al ser dinero que ya estaba depositado y que debía destinarse a la ayuda social, surgieron una serie de barreras incluso legales que le impedían a Vivas de disponer aquella cuantiosa suma.
En el organismo confiaron a este medio que existía en Vivas el temor de protagonizar todas las portadas de la prensa, puntualmente las fuentes sostuvieron que “no quería ser otra vez titular del Portal de Ricardo David” por la gravísima irregularidad que se desprendería de la maniobra.
Asimismo por la operatoria, el presidente del IAFAS, tampoco quería ser el protagonista de otra posible investigación penal preparatoria.
Con este pavor, a la prensa y a la Justicia, el hombre la pensó, y en la reunión convenció a Bordet para que lo autorice el mismo, a través de una resolución o un decreto a disponer del dinero depositado que debía asignarse a la ayuda social, transfiriéndole, así, el mandatario, la responsabilidad exclusiva de la maniobra.
El gobernador, lento de reflejos y sin prever las anomalías y sus consecuencias, lo autorizó, y este jueves los trabajadores del IAFAS percibieron una pequeña parte de su sueldo, el básico solamente.
El resto, como también otro gran escollo que se viene para la Provincia, caso de aguilandos, aunque asimismo deudas que el organismo mantiene con Policías por adicionales, horas extras atrasadas, e incluso de honorarios profesionales, se desconoce cuando, como o si realmente se pagaran.
Frente a la operatoria, que desnuda una grosera irregularidad en torno a la ayuda social, disponiéndose de una importante cifra de dinero que está asignado a los sectores vulnerables, con otros fines, en el caso, sueldos, este medio supo que es inminente un pedido de información pública con destino, el despacho de Vivas.

		
9 comentarios
Esto es ilegal, que la justicia actue de oficio e investigue este tema porque no pueden hacer lo quieren
Saquemosle a los pobres así no nos bajamos nuestros sueldos, bien peronistas!!
Total…-LA PANDEMIA TIENE LA CULPA
Fuera todos estos corruptos negociadores y millonarios con nuestra guita xq en lo privado son unos incapaces todos!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!
Pero la revista de IAFAS la siguen pagando. Con que? GASTO INNECESARIO. Volvé a Paraná Vivas.
Qué desastre Bordet, PORQUE no se bajan los abultados sueldos y ayudan a los pobres..no pueden vivir sin tanta plata en los bolsillos???
Cómo no van a pagar a los policías, salud, trabajadores, y jubilados???… Por qué tantos puestos nuevos este año????
Cómo nombran tantos nuevos empleados del gobierno si sabes que no hay plata???
Bordet, la verdad…: Das pena….no podés dejar de dar de comer a los niños y pobres…son tus votantes…tu bolsillo revienta.