Preocupación en Obras Sanitarias por funcionarios que incumplirían la cuarentena

Durante el aislamiento se realizaron viajes periódicos a Buenos Aires, uno de los mayores focos infecciosos, y no se habrían tomado precauciones al regreso.

Los empleados y trabajadores de Obras Sanitarias de la provincia manifiestan una gran preocupación ya que afirman que podrían estar expuestos al contagio del Coronavirus.

Según sostienen, los funcionarios, principalmente el director general, Sergio Pascual, realizarían viajes periódicos a Buenos Aires, y denuncian que no cumplen con el aislamiento obligatorio a su regreso.

Los empleados señalan que estos viajes oficiales se harían aproximadamente cada quince días, en una camioneta oficial marca Volkswagen Amarok, con su respectivo chofer y viáticos a costas del Estado provincial.

Pero lo preocupante, de acuerdo con los trabajadores, es que al regreso de estas misiones, ni Pascual ni sus acompañantes cumplirían con el aislamiento obligatorio de 14 días que debe realizarse al ingresar a la provincia desde lugares con circulación comunitaria.

Esta situación es sumamente alarmante para los empleados que podrían llegar a tener contacto con estos funcionarios, por lo que muchos directamente tomaron la decisión de no presentarse a sus lugares de trabajo.

Es más, comentan que el último viaje de Pascual a Buenos Aires habría sido el pasado viernes y que este lunes fue a Gualeguaychú y este martes a la oficina sin cumplir ningún tipo de aislamiento.

Este es otro ejemplo más de las incontables contradicciones en las que incurren las autoridades del gobierno provincial que, por un lado, les exigen a los ciudadanos de a pie que cumplan férreamente con las medidas dispuestas en el marco de la pandemia, so pena de multas, apercibimientos y demás, mientras que ellos mismos violan esos decretos permanentemente.

Contradicciones con el COVID19: Los confusos anuncios de suspensiones de la Provincia y la apertura de actividades de los municipios

La provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires son hoy los distritos con mayor cantidad de casos confirmados de Coronavirus y la recomendación de los expertos en infectología es que las personas que concurren allí extremen las medidas de precaución al retomar a sus territorios.

Es más, Ángela Gentile, una infectóloga que forma parte del comité de expertos que asesora al presidente Alberto Fernández en lo que refiere al coronavirus, afirmó que en Entre Ríos es fundamental controlar el transporte desde Buenos Aires, ya que podría haber contagios.

En el mismo sentido se expresó también la ministra de Salud, Sonia Velázquez, quien declaró que el problema de Entre Ríos frente a esta pandemia son justamente los casos que llegan desde Capital Federal y provincia de Buenos Aires, como ocurrió en Colón y en otras localidades entrerrianas.

Sin embargo, a pesar de las recomendaciones de los expertos y de las autoridades, el gobierno provincial sigue sin bajar una línea clara sobre los pasos a seguir en el marco de la emergencia sanitaria.

A tal punto llegan las contradicciones y la confusión, que ni siquiera los altos funcionarios del gobierno provincial respetan las medidas de prevención para evitar contagios.

Lo preocupante de la situación señalada en Obras Sanitaria es que podrían correr serio riesgo el resto de los trabajadores y sus familias.

Un caso similar al denunciado en esta oportunidad se dio en la Dirección Provincial de Vialidad, en donde los empleados denunciaron acerca de una misteriosa desinfección que se llevó a cabo sin alertar al personal, por lo que muchos sospecharon que se estaba ante un posible caso de coronavirus.

Según se comentaba, el flamante subadministrador, Leonardo Cergmeux, había estado San Justo, en el departamento Uruguay, una de las localidades entrerrianas en las que se registraron varios casos, lo que generó una enorme preocupación hasta que finalmente se lo puso en cuarentena.

Tras la publicación del Portal, urgente reunión de la cúpula vial: El subadministrador en cuarentena y crece la preocupación   

 

Hoy son los trabajadores de Obras Sanitarias quienes comentan muy inquietos acerca de los frecuentes viajes que realiza a Buenos Aires el director general, Pascual, quien no cumpliría con los 14 días de aislamiento al regreso.

Esto, además de ser una gran contradicción entre las medidas que el gobierno exige que los ciudadanos cumplan y la falta de acatamiento de las propias autoridades Estatales, alarma enormemente a los trabajadores.

Este martes, varios empleados decidieron no presentarse a sus puestos de trabajo por temor a estar expuestos al contagio que provendría, nada más ni nada menos, que de su propio jefe.

1 comentario

Carlos 16 junio, 2020 at 11:39 pm

Ricardo hoy las reuniones son virtuales, ese director visita a su hija en Buenos Aires , va y vuelve todas las semanas a Gualeguaychú con un vehículo y combustible oficial, no hay una obra sanitaria en la provincia y son dos directores generales que toman mate, manejan sin chofer las 4×4 del Estado para volver sus ciudades Gualeguaychú y Concordia, y condenan a los choferes para circular en la ciudad para ser vistos.

Responder

Dejar Comentario