Un video que hicieron llegar a este Portal donde se manifiestan las durísimas críticas a las autoridades provinciales, “vos le pones voluntad y sos el único que pones la cara pero vos no sos el único funcionario del ministerio tenemos casi 80 funcionarios, ¿dónde están?”
En la tarde de este martes se vivieron momentos de gran tensión en el ministerio de Salud de la provincia, debido a una numerosa movilización en la que los empleados reclamaban por mejores condiciones laborales y mayores medidas de prevención.
En un video que los mismos trabajadores hicieron llegar a este Portal, puede apreciarse una fuerte discusión entre algunos empleados y el segundo de la ministra Sonia Velázquez, el coordinador general Germán Coronel.
En medio de la bronca y los duros reclamos de los trabajadores, el funcionario se presentó para intentar mediar en la situación y fue quien recibió las fuertes quejas de los empleados que estaban en estado de asamblea.
“Estamos cansados de la respuesta de los Cristian Fontana, de la Moreira…..”, despotricaban, dirigiéndose a Coronel, manifestándole “vos le pones voluntad y sos el único que pones la cara pero vos no sos el único funcionario del ministerio tenemos casi 80 funcionarios, ¿dónde están?”, haciendo clara alusión a la cantidad autoridades con las que cuenta la cartera, de las cuales el único que se presentó fue el coordinador.
Además, el eje de reclamo era por mayores medidas de seguridad, dado que los trabajadores de este ministerio están en la primera línea de batalla frente al coronavirus.
En ese sentido, se preguntaban y le preguntaban al funcionario “¿quién nos cuida?”, ya que desde el comienzo de la pandemia vienen manifestando que no cuentan con los elementos de protección básicos como barbijos, alcohol en gel, mascarillas y demás.
Pero el principal reclamo es por las condiciones laborales, ya que, con bronca, una trabajadora increpó al funcionario: “no somos héroes, somos trabajadores precarizados”, un fuerte reclamo que vienen realizando desde hace tiempo, a la vez que acusaron a las autoridades del ministerio como del Gobierno como “improvisadas”.
“Uds. como gobierno y como Estado son unos improvisados… ¿no tuvieron tiempo de prever esta situación?, mediante una circular de un viernes a las d de la tarde para que tengamos que volver todos a trabajar sin ninguna EEP, sin ninguna medida de seguridad para nosotros ¿Quién nos cuida?”
“Basta de excusas, siéntense y planifiquen..”, fue el durísimo cuestionamiento.
En el video enviado a este Portal se puede palpar la bronca de los trabajadores y los tensos momentos que se vivieron cuando el funcionario Germán Coronal fue el único que apareció a dar la cara entre las más de 80 autoridades del ministerio.
Esto ocurrió este martes, mientras el ministro de Salud de la nación, Ginés González García, se reunía en Paraná con las autoridades de la provincia, y se estima que habrían podido acordar el traslado de pacientes positivos de coronavirus a Entre Ríos.
Este trascendido generó bronca y preocupación en los trabajadores de salud, que desde el comienzo de la pandemia vienen con el reclamo por mejores condiciones laborales y mayores medidas de seguridad, pero sin respuesta de parte de las autoridades.
Este martes, la bronca alcanzó el punto del hartazgo y se realizó un fuerte reclamo, que incluyó una asamblea en plena calle 25 de Mayo, a metros de la plaza principal de Paraná.
Durante la medida de fuerza, los empleados expresaron su preocupación por las pésimas condiciones laborales y dialogaron acerca de las medidas a seguir.
Sin embargo, el punto de mayor tensión se dio cuando Coronel se presentó para mediar y fue quien tuvo que recibir las críticas de los trabajadores, muy molestos porque el coordinador fue el único funcionario, de los más de 80 del ministerio, que dio la cara.
La ministra Sonia Velázquez y el resto de los funcionarios son los principales apuntados en las críticas y con los reclamos que pedían “basta de excusas”.
Luego de los grandes momentos de tensión que se vivieron, los trabajadores de salud no recibieron respuestas y exigieron que los otros 80 dieran la cara, y los trataron de “improvisados”.
