Trabajadores del hospital San Martín reclaman por el bono de 5 mil pesos que la provincia garantizó, por paritarias, que no tienen desde el año pasado, y por insumos de prevención frente al coronavirus.
El sector público de la provincia de Entre Ríos comienza a movilizarse contra el gobernador Gustavo Bordet con numerosos reclamos.
En la mañana de este jueves, un nutrido grupo de trabajadores del Hospital San Martín de la capital provincial cortaron calle Perón, entre Gualeguaychú y Carbó, en reclamo por mejores condiciones laborales y salariales.
Con pancartas y carteles, los trabajadores de salud reclamaban que se pague el bono de 5000 pesos que el gobierno provincial garantizó que recibirían cuando comenzó el aislamiento social obligatorio, pero que hasta el momento no ha hecho efectivo.
Además, piden por paritarias con el gobierno provincial, ya que afirman que no tienen desde el año pasado, y que hace seis meses que no tienen aumentos salariales.
En uno de los carteles que les mostraban a los peatones y automovilistas que pasaban, sostienen que, mientras que la canasta básica supera los 42 mil pesos, el sueldo de los trabajadores de salud es de 27 mil.
Por otra parte, reclaman también por los insumos de prevención necesarios contra el coronavirus, como barbijos, alcohol en gel, mascarillas, guantes, camisolines y demás, ya que afirman que la provincia no les proporciona estos elementos.
Esta medida de fuerza se produce apenas dos días después de que el personal del ministerio de Salud hiciera una asamblea pública frente a la sede de calle 25 de Mayo, con reclamos similares a los que esgrimen ahora los trabajadores del Hospital.
En medio de esa protesta, apenas uno de los más de 80 funcionarios con los que cuenta el ministerio dio la cara para intentar mediar en la situación, mientras que la ministra Sonia Velázquez y el resto de las autoridades no aparecieron.
Actualmente, el hartazgo del personal de salud con el gobierno provincial es enorme. Ya antes de que se declarara la pandemia, reclamaban debido a sus pésimas condiciones laborales y salariales, algo que se agravó aún más con la crisis sanitaria.
Días atrás, personal del hospital hizo una asamblea en el patio para determinar las medidas a seguir, pero tampoco en esa oportunidad fueron escuchados por las autoridades provinciales, por lo que tomaron la determinación de hacer una marcha este jueves en las inmediaciones del nosocomio.
El hospital San Martín es el centro de referencia de la provincia y esta semana trascendió en algunos medios nacionales que pacientes positivos de coronavirus podrían ser trasladados allí debido a la falta de camas en Buenos Aires.
Eso generó una enorme preocupación en los trabajadores de salud, que son la primera línea de batalla contra el virus pero son uno de los sectores de la provincia más relegados por este gobierno.
Pacientes con coronavirus de Buenos Aires podrían ser trasladados a los hospitales de Paraná
Cuando el presidente de la nación, Alberto Fernández, anunció que se otorgaría un bono de 5000 pesos al personal de salud, el gobernador Bordet afirmó que eso estaba garantizado para los trabajadores en la provincia.
Sin embargo, casi tres meses después de aquel anuncio, todavía no han visto un peso, a pesar del compromiso del gobernador Bordet.
Hoy fueron los trabajadores del Hospital San Martín quienes se movilizaron, días atrás fueron los del ministerio de Salud, apenas los primeros en la larga lista de quienes están cansados de las promesas incumplidas y de la falta de respuesta del gobernador.

2 comentarios
Bordet que deje de hacerse el piola y les pague a la gente de salud lo que corresponde
A los demas sectores tambien los tiene que recomponer por que los Impuestos han venido asquerosamente aumentados en especial Ater