La noticia de este Portal generó la alarma en Paraná, la ciudad no tenía una cantidad significativa de casos, ahora ya es un conglomerado, tras idas y vueltas con la información, finalmente el secretario de Salud Mental no descartó la posibilidad
“De ser necesario se tratará a pacientes de otros lugares en Entre Ríos”, aseguró el director de Salud Mental de Entre Ríos, Carlos Berbara.
La declaración sorprende y es una más de las contradicciones en las que incurren las autoridades del gobierno de la provincia, luego de que la semana pasada la secretaria de Salud saliera a desmentir la publicación de este Portal que se hacia eco de una fuerte versión sobre posibles traslados de pacientes positivos de coronavirus de otras provincias.
Apenas unos días pasaron entre la conferencia de prensa que encabezó Carina Reh y las declaraciones que hizo Berbara.
Reh, tercer o cuarto lugar en la línea de mando de la salud entrerriana, fue la enviada por el gobierno provincial para descartar de lleno el traslado de pacientes infectados a la provincia de Entre Ríos.
Pero este domingo por la noche, otra autoridad gubernamental tuvo que salir a aclarar que, de ser necesario, se tratarán pacientes provenientes de otras provincias en los hospitales entrerrianos.
El secretario de Salud Mental, Berbara, es uno de los funcionarios provinciales cuyo rostro era habitual ver en las conferencias de prensa diarias que brinda la provincia con respecto a la situación acerca del coronavirus.
Berbara remarcó que no hay que estigmatizar a las personas que presentan casos positivos de coronavirus, y comparó el posible traslado de pacientes de Buenos Aires con las derivaciones desde esta provincia a nosocomios como el Garrahan.
Se trata de una comparación que es poco acertada, ya que en este caso se trata de una enfermedad sumamente viral, y traer un paciente a una ciudad implica traer el virus a un lugar en el que no había circulación.
Con el brote de casos positivos conocidos en la capital provincial en estos días, el sistema de salud paranaense tiene que estar preparado para tratar posibles pacientes de gravedad, sin embargo, las autoridades del gobierno provincial no descartaron que se reciban pacientes de Buenos Aires.
Este es otro ejemplo de las ya incontables contradicciones en las que caen las autoridades provinciales en cuanto al manejo de la pandemia.
Primero, la secretaria de Salud salió a desmentir la publicación de este Portal que se hacia eco de la llamativa visita del ministro de Salud Ginés González García, relacionandose su rpesencia con la fuerte versión que circuló sobre traslados de pacientes positivos a Paraná.
Ahora, el secretario de Salud Mental, contradiciendo a Reh, afirma que no está descartado que los nosocomios paranaenses y entrerrianos reciban a pacientes confirmados con coronavirus.
Las marchas y contramarchas se siguen sucediendo, y la realidad le da la razón a todos los vecinos de la provincia que dudaron de la desmentida del gobierno provincial.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Pacientes con coronavirus de Buenos Aires podrían ser trasladados a los hospitales de Paraná
Mandaron a la Secretaria de Salud a desmentir al Portal, pero, dejó más dudas que certezas

21 comentarios
Y AHORA SALEN CON ESTO, DESPUES QUE LO DESMINTIERON, MANGA DE INUTILES, LACRAS!!
Los sindicatos no cuidan a los trabajadores,ni siquiera el de las meretrices.n
Ja q casualidad vino Gines h los numeros de vontagiads empezarn a crecer q cosa no??????
Vivan los Kumpas
En vez de criticar a VIDAL hubieran tomado los recaudos pertinentes .
NO QUEREMOS EL VIRUS CIRCULANDO EN PARANA.
Se puede ayudar pero esto es otra cosa
En vez de cuidarnos, nos exponen a más pelugro de contagio!!!!hay ciudades del interior de entre Ríos q ya no permiten la entrada a paranaenses y nosotros traemos enfermos!!! Eso no es solidaridad es negligencia, irresponsabilidad
C cuando el río hace ruido es porque agua trae dice el dicho ????
Cuál es el problema, somos todos argentinos, o no llevamos nuestros pacientes graves a Buenos Aires cuando aquí no hay posibilidad de atenderlos.
Es verdad, pero lo pacientes que llevan a Baires no son infecto contagiosos sino por otro tipo de patologias. hay una gran diferencia
Es verdad se llevan pacientes de acá a bs as pero no son pacientes quwbpongan en riesgos a los demás creo que el sr gdor su equipo de salud debería reveer esta decisión si es así de traer pacientes con covid ojalá se pueda volver atrás con esa idea.
Tenemos q averiguar x donde vienen y no dejarlos entrar
Hoy desmintió todo la Ministra
El personal de salud desmiente a la ministra.
Si Liliana tenes razón pero no contagian a nadie…
Y nos quieren encerrar de nuevo… No trasladarno entre nustras propias localidades ? Nos estan agarrando de pelotudos..!!
Son de lo peor ,toda muerte que se produzca es culpa de la inoperancia del gobernador, intendente y su gabinete ,Son malas personas ,no tiene nombre lo que hicieron quedamos en manos de Dios ,es el único que puede sacarnos de esta situación
No comparto tu idea de no ayudar a un humano como vos qué tal si sería tu hijo o padre .pensarías distinto .tu opinión debe ser partidaiaria ..
Al gobierno le decimos q ya no le creemos nada de nada ni ustedes se ponen de acuerdo para mentirnos, laburen y dejen de armar estrategias
Esto se soluciona simple, como en los leprosarios o empezamos discriminar y a protegernos los ENTRERRIANOS o dentro de poco y que no falta mucho, empezaran a seleccionar quien vive y quien muere y si viene es x la plata que acepto el Sr para la provincia dado que está en default
Ser politico no significa que nos manejaran las vidas tambien..tienen los campos en buenos aires para llevar enfemos de sobra…
Estimado Ricardo, debemos inferir que los casos de Paraná son en realidad de pacientes extra provinciales?