Julio Bárbaro: “En Entre Ríos tengo amigos: Martínez Garbino, hablo con Héctor Maya, he sido muy amigo de Busti, con Frigerio me he llevado muy bien”

“Los cargos empezaron a ser repartidos por dinero. Antes la política era una cosa y los negocios otra”, expresó el referente peronista en declaraciones a Radio RD 99.1

“En el ensayo Cambio de Frente, desarrollé 10 temas, no es un libro en la dimensión de antes pero a uno lo tienta una vocación literaria. Yo soy peronista, mi conflicto con los Kirchner, con los que fui amigo en otra vida, es ideológico, porque no tengo mucho que ver con ese marxismo e izquierdismo que se expresa. El peronismo no tuvo nada que ver con el maxismo. Nosotros la pasamos muy mal durante la guerrilla, yo fui diputado cuando la guerrilla hizo los desastres que hizo. La reivindicación de esa parte de la historia, es el debilitamiento del peronismo, al que Menem traicionó despiadadamente”.

“Si los peronistas no hacemos la autocrítica de Menem no existimos. Yo estuve dos años, me fui enseguida. Los k privatizaron YPF, eso no es un acto político que se puede reivindicar”.

“El peronismo de Perón es el talento, la madurez, la cordura”.

“He sido muy amigo de Alberto Fernández, ahora no lo soy, estoy muy enojado con el peronismo de Capital, que es un partidito de cuarta que vive parasitando a Larreta. Alberto hizo un gabinete muy gris, hablar siempre y no dejar hablar a los demás, tiene que hacer un gabinete compartido, el equipo está ausente sin aviso, eso es malo para la política”.

“Alberto es mejor que Macri 100 a 1, pero él hasta el momento no le devolvió a la Argentina un proyecto, si la política no le devuelve a la sociedad un proyecto la política desaparece”.

“La caía empezó cuando volvió Perón, la dictadura fue atroz y Menem hizo la destrucción de la sociedad. Néstor planteó bien la reestructuración de la deuda pero manejó mal el tema de los bancos, los bancos roban”.

“Las debilidades de Alberto son de él, no de Cristina, él tiene que encontrar su propio lugar, eso no es culpa de Cristina, lo de darle la jubilación a Bodou es una burla a los jubilados de la argentina, no tiene perdón de Dios. Son personajes menores cuando la política tiene que ser la honra y el prestigio de los talentos que en serio se entregan por el país”.

“Hasta el momento no hay futuro en el país, Alberto tiene que llamar a la oposición, al empresariado, al sindicalismo, a la iglesia, la argentina en 45 años pasó del 5 de pobreza al 45, está mal estructurado, la concentración económica se lleva el sudor de la gente”.

“Caballo y Menem le dieron las empresas a la gente para que se las llevaran, Macri nos endeudó mucho más y no dejó una escuela, una ruta, al contrario, se robaron las rutas, las hizo el Estado y el peaje lo cobra un privado”.

“Hay una estructura política que está muy cerca de la derrota, en primera vuelta ganó por 20 puntos y después por muy poco, peleó contra el peor y ganó por poco. La Argentina tiene un fracaso político, la oposición no existe”.

“El Pro tira solo en capital, en el interior, la estructura es radical y no creo que el radicalismo perdone esta situación. Larreta es un tapón que impide que se crezca, son intendentes de una ciudad rica que cuando conducen la nación chocan porque la nación es pobre”.

“En Entre Ríos tengo amigos, Martínez Garbino, me hablo con Héctor Maya, he sido muy amigo de Busti, tengo amigos, con Frigerio me he llevado muy bien, la política es más amplia que el partido”.

“La política tiene que recuperar la prioridad de las ideas, por eso me peleo con Urribarri, porque no había ideas, para mí es un error nombrarlo como embajador en Israel, porque Israel es un país importante”.

“El peronismo tiene que caer en los jóvenes, en los que han mantenido prestigio, otros se dedicaron a la plata, hicieron un caserón, tuvieron éxito económico. Los que no cambiamos de clase social, los que no tuvimos crecimiento económico, porque ahí en el enriquecimiento está la contracara del empobrecimiento de la sociedad”.

“La Argentina dejó de ser una sociedad donde la riqueza es fruto del trabajo para que sea fruto de la viveza y eso siempre es la decadencia”.

“Los cargos empezaron a ser repartidos por dinero. Antes la política era una cosa y los negocios otra, después de la dictadura y con Menem, eso fue la frivolización de la política, cuando sacó el prestigio de la política de la idea y lo trasladó a la farándula, destruyó a la sociedad”.

“La Argentina no tiene proyecto, tenemos miedo de lo que va a pasar, el miedo a la pandemia es menor que a la pospandemia. No usamos el tiempo de la pandemia para repensar una Argentina entre todos”.

“El peronismo en el país está a prueba de lo cotidiano. De La Sota logró un peronismo para Córdoba, otros perdieron el peronismo en provincias chicas, si no hay una actitud política combativa, de estar al lado de la gente, no prospera, la política tiene que ir a los productores y ayudarlos con sus proyectos, eso se necesita”.

“Los gobernadores y los intendentes no se ocupan de juntarse con los productores para hacer un proyecto para sacar al país adelante”.

“Si hay producción en Entre Ríos, o donde sea, hay que armar un proyecto colectivo, con el apoyo de la ciencia, para volver a ser un Estado a favor de la producción. Nuestro estado se enamoró de Rockefeller, y Estados Unidos se hizo grande con Ford”.

“Hoy no hay futuro político. No hay un proyecto que nos haya devuelto la esperanza, no nos da trabajo, la Argentina viene en caída desde hace 45 años, si no debatimos cómo hacemos para que el subsidio se transforme en salario, lo demás es secundario”.

2 comentarios

rodri 25 junio, 2020 at 7:27 pm

Que viejo retrogrado, habla, habla y habla, nada más, soy Peronista, no me representa.

Responder
DARIO 25 junio, 2020 at 11:41 pm

UN CAPO,EL UNICO QUE LA TIENE CLARA

Responder

Dejar Comentario