La Asociación de la Prensa Digital de la República Argentina manifiesta total repudio al proyecto de Ley para cobrar impuesto a las plataformas digitales

Solicitan “al gobernador Gustavo Bordet, al presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, y los demás diputados/as de Entre Ríos, a que revean esa parte del proyecto que limita la libertad de expresión, y el derecho a informarse que tienen los ciudadanos entrerrianos”.

Luego de que los diputados del Bloque Justicialista Frente Creer presentaran un proyecto que busca incluir en el Código Tributario provincial una alícuota especial del 3% a los ingresos derivados de la comercialización de servicios de suscripción online para el acceso a toda clase de contenidos audiovisuales, desde la Asociación de la Prensa Digital de la República Argentina, manifestaron su repudio a la normativa.

El delegado APDRA en la Costa del Uruguay y secretario APDRA a nivel Nacional, Eduardo Emilio Irigoyen, emitió un comunicado al respecto:

“A través de una iniciativa presentada por las diputadas y diputados del Bloque Justicialista Frente Creer Entre Ríos, se pretende incluir en el Código Tributario la alícuota especial del tres por ciento a los ingresos derivados de la comercialización de servicios de suscripción online.

De esta manera, como delegado de APDRA en Concordia y costa del Uruguay como así también en mi cargo que con mucho orgullo y responsabilidad acepté gracias al ofrecimiento de mis colegas (PERIODISTAS DIGITALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA). Quienes me eligieron a nivel nacional como secretario de APDRA. Los mismos que hoy están siendo atacados con esta absurda medida y me toca defender hasta las últimas consecuencias.

Por tal motivo expreso mi total desacuerdo a que se incluyan a los medios de prensa digitales en el proyecto de ley y solicito al gobernador Gustavo Bordet, al presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, y los demás diputados/as de Entre Ríos, a que revean esa parte del proyecto que limita la libertad de expresión, y el derecho a informarse que tienen los ciudadanos entrerrianos atentando contra la Prensa Digital Argentina”.

Dejar Comentario