Los módulos destinados a todos los municipios y juntas de gobierno del departamento se encontrarían en un inmueble en donde no funciona ningún organismo estatal.
Vecinos de Nogoyá denunciaron esta semana el almacenamiento irregular de alimentos pertenecientes al gobierno de la provincia de Entre Ríos y destinados a los municipios y juntas de gobierno del departamento, según publicó el periodista Maximiliano Medrano, de esa ciudad.
Según señalaron, se encontrarían desde este martes en un inmueble ubicado en calle Centenario Nº 1061 que no tiene ninguna identificación a simple vista del gobierno provincial, y en donde no funciona ningún organismo estatal.
Sin embargo, señalan que en más de una oportunidad han visto que se realizan descargas de bienes provenientes del Estado provincial, como alimentos, bolsones, materiales para la construcción, y demás, que son acopiados y luego distribuidos desde ese inmueble.
Desde Nogoyá sostienen que el lugar en el que se acopian los bienes del Estado sería propiedad del ex diputado provincial José Ángel Allende, recientemente condenado a devolver dos inmuebles por enriquecimiento ilícito.
Los vecinos manifestaron una gran preocupación por la posibilidad de que un inmueble que no sea propiedad del gobierno provincial sea utilizado para almacenar y distribuir mercaderías, alimentos y demás elementos del Estado.
La situación llama la atención de los vecinos y causa inquietud, ya que el año pasado se conoció la causa en Paraná del almacenamiento irregular en un precario galpón, que luego eran comercializados de manera ilícita.
En aquella oportunidad, en diversos allanamientos, la policía de Entre Ríos pudo constatar que se almacenaban y distribuían de manera ilegal alimentos que el ministerio de Desarrollo Social había adquirido para destinar a las personas carenciadas, aunque se vendían irregularmente en las redes sociales y en comercios de la capital provincial.
En esta oportunidad, la denuncia de una situación de un posible almacenamiento irregular de mercaderías alimenticias del gobierno llega desde Nogoyá, en un inmueble que sería propiedad de un ex legislador que ya está en la mira de la Justicia.
Los destinatarios de esos módulos alimentarios serían los municipios, comunas y juntas de gobierno del departamento, por lo que llama la atención que sean acopiados en un lugar que a simple vista no se identifica como perteneciente al Estado provincial.

6 comentarios
El zorro pierde el pelo pero no la maña. Son y serán LADRONES MISERABLES.( Todos los funcionarios de turno)
Exactamente. Coincido 100% Cecilia. Llevan el.ADN d ladrones
que barbaro, son tan impunes hacen siempre lo que quieren que ya les parece que es legal cuando claramente no lo es
ENTRE TRISTEZA Y ASCO SIENTO POR TODO ESTO
Y EL AÑO PRÓXIMO HAY ELECCIONES, Y LOS FUEROS SON ESENCIALES
La verdad que ensucian a la gente sin saber porque ese comestibles se lo entregan a gente que necesita lo que no ase asion social que juega con la necesidad de la personas y no entregan ni las dietas de los beneficiarios del plan deavete