Luego de que la caravana pasara por el CPC, siguieron hasta Casa de Gobierno, en donde leyeron una nota a Bordet exigiendo respuestas de fondo.
Empresarios de transporte escolar y turístico, entre otros, realizaron este jueves una caravana que pasó por el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, donde el gobernador Bordet encabezaba una reunión de gabinete, y luego marcharon a la Casa Gris para cuestionar que no les sirve la medida del gobierno. Exigen subsidios y una respuesta del mandatario. «Nos estamos fundiendo», alertaron.
Comenzaron señalando que, según el Indec, una familia necesita 43 mil pesos para vivir y expresaron: “si un censista tocara la puerta de nuestras casas, adentro encontraría pobres”.
“Hemos sabido esperar cuando se nos pidió un esfuerzo tanto humano como económico y nos hemos quedado en nuestras casas cuando se nos dijo que esa era la manera de frenar algo que podría ser peor para el conjunto de la sociedad”, expresaron.
Y siguieron: “uno de los sectores que más tardará en volver a ponerse en marcha y que cuando lo haga quizás las condiciones operativas que se nos exigirán en virtud de los cuidados sanitarios hará que nuestros servicios sean deficitarios o resultarán imposibles de ser contratados por parte de la sociedad”.
“Hoy nos estamos fundiendo sin trabajar, pero si no recibimos las ayudas necesarias y las mismas se mantienen en el tiempo, en los meses que restan de este 2020 y en el 2021, hasta que no tengamos una normalidad como la que supimos conocer, probablemente nos fundiremos trabajando”, advirtieron en la nota a Bordet.
“Seguramente al leer estas líneas usted pensará en distintas medidas que se han tomado, como las nacionales de Asistencia al Trabajo y la Producción, los Créditos a Tasa Cero para Monotributistas, Ingresos Familiares de Emergencia, Créditos al 24%, entre otras. O las de alcance provincial como el reciente diferimiento de pago de distintos tributos”, dijeron.
Asimismo, cuestionaron que no obtuvieron respuestas en niveles menos jerárquicos del gobierno. “En los últimos dos meses hemos recorrido muchas oficinas de distintos funcionarios colaboradores suyos: el Ministerio de Producción, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Transporte, el Instituto Becario. Hemos golpeado tantas puertas, nos hemos reunido presencial y virtualmente, y hemos encontrado pocas respuestas».
Incluso revelaron que una respuesta «se repetía: ‘Eso no está a mi alcance’’. Y es por eso que hemos decidido hacer llegar este pedido directamente a usted, que es la máxima autoridad dentro del territorio de la provincia de Entre Ríos”, sostuvieron.
“Hoy el sector necesita una inyección económica directa y real (subsidio) que se entregue teniendo como criterio de asignación el Parque Móvil Automotor de cada uno de los beneficiarios, es decir un monto por tipo y número de vehículos”, señalaron.

1 comentario
porquelos transportistas no hacen oro verde-parana o san Benito-parana mientras se arreglan el conflicto de los choferes???