Ante una oleada de repercusiones negativas en su perfil oficial, el mandatario eliminó la posibilidad de que se respondan sus publicaciones. Como en la vida misma, optó por ignorar las críticas.
El perfil oficial del gobernador Gustavo Bordet en Instagram fue bloqueado a los comentarios de los usuarios, luego de que el mandatario fuera duramente criticado en esta red social.
A los habituales comentarios negativos que Bordet recibía en sus redes por los desmanejos del gobierno provincial, el deplorable estado de las rutas, la polémica ley de emergencia, los recortes de horas extra, la situación sanitaria, y demás, se sumó una fuerte oleada por los incendios en las islas del delta del Paraná en jurisdicción entrerriana.
Tal fue el desbande de feedback negativo que la opción elegida por los administradores de la cuenta oficial del gobernador fue la de eliminar la mayoría de los comentarios y, por primera vez en cinco años de mandato, directamente bloquear la posibilidad de respuesta de los usuarios en las publicaciones más recientes.
Es conocido en el mundo de los medios virtuales que ignorar las críticas que se realizan en las redes es una mala decisión y que peor aún es directamente eliminarlas, como se hizo en el perfil de Bordet.
Es más, numerosos estudios han demostrado que la opinión de las personas que realizan esos comentarios puede tender a cambiar si el comentario recibe una respuesta o, por lo menos, puede acallar la crítica.
Entre los expertos en el manejo de redes sociales para figuras políticas y marcas comerciales, el bloqueo de comentarios está altamente desaconsejado, salvo para casos muy particulares.
Pero claro, para responder a un usuario, que en el perfil de Bordet son vecinos, contribuyentes, trabajadores y jubilados hartos de los desmanejos en el gobierno provincial, hay que tener argumentos, y la real intención de solucionar el problema que se plantea.
Sin embargo, los problemas de la gente parecen ser la última de las prioridades de este gobierno provincial, por lo que en las redes, como en la vida misma, directamente se optó por bloquear los comentarios negativos, no escucharlos, hacer de cuenta que no existen.
Hoy, con la cuarentena y el aislamiento, los trabajadores públicos de diferentes reparticiones, los docentes, los vecinos y contribuyentes en general, han perdido espacios de discusión, reflexión y debate cara a cara y, principalmente, la posibilidad de manifestarse y expresar su descontento con las políticas del actual gobierno provincial.
A raíz de ello, las redes sociales son un gran medio para canalizar las inquietudes, las críticas y el descontento de quienes, detrás de la pantalla, son trabajadores, jubilados, vecinos y contribuyentes.
En marzo se había registrado una masiva marcha espontánea pidiendo justicia tras el femicidio de Fátima Acevedo, los docentes se habían movilizado exigiendo mejoras salariales al punto tal que el ciclo lectivo comenzó con un paro que tuvo un enorme acatamiento.
La cuarentena llegó cuando en Entre Ríos el humor social estaba sumamente caldeado y fue una gran salvación para este gobierno, ya que la preocupación de los vecinos se centró en el virus y las protestas, sin posibilidad de congregaciones, se disiparon.
A pesar de ello, tras más de 150 días de aislamiento y con la situación sanitaria agravándose día a día, hoy los entrerrianos necesitan expresar su descontento con esta gestión que, en plena pandemia, no ha frenado las designaciones, sigue incrementando el gasto político y utiliza los fondos de la ley de Emergencia para otros fines.
En ese contexto de total hartazgo, los incendios en las islas fueron la gota que colmó el vaso y los reclamos hacia Bordet por la desidia que permitió el gran daño ambiental se canalizaron a través de las redes sociales.
Es más, el influencer Martín Cirio, más conocido en las redes como La Faraona, criticó con dureza al mandatario entrerriano en su perfil de Instagram, lo que generó que la cuenta del gobernador se viera sobrepasada de comentarios negativos.
Sin posibilidad y sin capacidad para dar respuesta a ese feddback que le exigía al gobernador que hiciera algo para detener los incendios en el Delta, la idea fue directamente eliminar los comentarios.
En las publicaciones subsiguientes, y en las anteriores también, el Instagram de Bordet directamente no le permite a los usuarios expresarse ni dar a conocer su opinión.
La postura oficial parece ser la de desoír todas las voces que sean contrarias o diferentes a la del gobernador, y continuar en la actitud del negacionismo, como si todo en esta provincia fuera perfecto.
Lo mismo ha ocurrido con las encuestas, que este gobierno da a conocer con dudosos números acerca de la imagen del gobernador, que no se condicen con el humor social en las calles.
Para maquillar la imagen del mandatario en las redes, el gobierno provincial gastará una suma millonaria en alquilar un departamento céntrico en la capital provincial destinado al área de comunicación, con el fin de que quienes manejan los perfiles de Bordet puedan operar desde allí.
Otra inversión millonaria en troles para maquillar la imagen de Bordet
La pregunta es exactamente qué hará la incontable cantidad de contratados en la nueva y lujosa oficina
Por el momento, en las redes, la opinión de los entrerrianos está bloqueada y no es escuchada, un reflejo de la vida misma, en la que esta gestión se autoconvence de que todo está bien, mientras los entrerrianos están hartos.


9 comentarios
POR SUPUESTO, SI A EL LE ESCRIBEN EL DIARIO DE YRIGOYEN…
tiene una manga de trolls lame botas,,que curran con las mentiras…¡¡ sabiendo que la provincia esta fundida y siguen con gastos superfluos..
siga el baile, siga el baile. Ojo en cualquier momento deja de tocar la orquesta …
GOBERNADOR: LIMPIE SU IMAGEN , NO ALIENTE LA REFORMA JUDICIAL…GRACIAS
GOBERNADOR: PIENSE EN SU FAMILIA, PONGASE DEL LADO DE LA JUESTICIA Y LA DEMOCRACIA
Esperemos que la próxima vez LOS ENTRERRIANOS APRENDAN A VOTAR BIEN
La provincia fundida, Bordet que sigue nombrando a gente ) flia.y amigos) esto va a caer…
AYER DETUVIERON 6 MENORES EN FELICIANO ESTABAN MOJARREANDO EN UN CHARCO
FUERTE OPERATIVO EN FELICIANO 2 PATRULLEROS 10 POLICIAS