Entre las cientos de firmas que adhieren a la solicitada, llamativamente, no está Bordet ni sus funcionarios más cercanos a Bordet.
Cientos de firmas se reunieron en un documento que diferentes organizaciones y dirigentes vinculados al kirchnerismo entrerriano emitieron en respaldo a las políticas del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Llamativamente, entre los firmantes no aparece el gobernador Gustavo Bordet, a quien la alianza con el kirchnerismo el año pasado le permitió obtener la reelección, ni de los miembros del gabinete o los legisladores alineados con el bordetismo.
Sin embargo, e bordetismo está ausente y la única integrante del gabinete entrerriano que firmó es la ministra de Salud, Sonia Velázquez, cercana al kirchnerismo y que mantiene buena relación con el ministro a nivel nacional, Ginés González García.
Entre las firmas aparecen incluso los diputados nacionales Marcelo Casaretto y Blanca Osuna, pero no aparece la del senador entrerriano y ex secretario general de la gobernación, Edgardo Kueider, muy cercano a Bordet.
De los diputados provinciales, no está la rúbrica del presidente de la Cámara, Ángel Giano, otrora predicador del kirchnerismo.
El documento lleva la firma, entre otros, del titular del Enohosa, Enrique Cresto, del intendente de Paraná, Adán Bahl, y de Carolina Gaillard.
La ausencia del bordetismo es llamativa ya que enfilados con el gobernador hay nombres provenientes que supieron ser fervientes defensores del kirchnerismo, como la vicegobernadora Laura Stratta.
En las elecciones del año pasado, es conocido que, si bien Bordet necesitó del acuerdo con el kirchnerismo para obtener la reelección, su trabajo estaba enrolado con la candidatura presidencial del salteño Juan Manuel Urtubey.
Es más, a nivel nacional, el gobernador entrerriano es sindicado como el responsable de la apabullante derrota que sufrió el peronismo en Entre Ríos, que fue una de las pocas provincias en las que logró imponerse el macrismo.
Para peor, con el fracaso electoral, el kirchnerismo perdió un senador nacional de las dos bancas que renovaba, un traspié que a nivel nacional no se olvida fácilmente.
Además, la mala imagen de Bordet en Buenos Aires se agrava con los numerosos peregrinajes de las comitivas entrerrianas buscando fondos para que la provincia pueda pagar los sueldos, intereses de la deuda contraída en dólares y demás compromisos con acreedores y proveedores.
Por otra parte, los incendios en las islas del Delta del Paraná, en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos, se convirtieron en un tema nacional por el grave daño al medioambiente, del cual Bordet es considerado responsable por la inacción y la falta de controles del gobierno provincial.
En ese contexto, el peronismo entrerriano lanzó un documento con cientos de firmas para apoyar las políticas de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, con la llamativa ausencia del bordetismo, que se aleja cada vez más.
El documento completo:
Alberto Y Cristina

3 comentarios
Lógico. no queremos traidores, Bordet = Macri
BORDET ES BUSTI
BUSTI ES DUHALDE
DUHALDE ES LA EMAJADA
A buen entendedor………
ME ENCANTAN LOS ALCAHUETES Y ARRASTRADOS QUE DEBEN MOSTRAR A CADA RATO QUE SON LOS PERROS FALDEROS DE LA MAFIA