Con Giano también falló la prevención: tiene coronavirus

A pesar de todas las medidas de prevención predicadas desde hace más de 150 días, el presidente de la Cámara de Diputados, al igual que el gobernador, confirmó por sus redes sociales que contrajo el virus.

El diputado provincial y presidente de la Cámara Baja de Entre Ríos, Ángel Giano, confirmó en la noche de este martes que  es positivo de coronavirus.

Se trata de un nuevo contagio en el ámbito del gobierno entrerriano, ya que el gobernador, Gustavo Bordet, y el ministro de Economía, Hugo Ballay, también confirmaron que se contagiaron.

Al igual que con Bordet  y Ballay, las medidas de prevención que viene predicando el gobierno provincial desde el comienzo del aislamiento no dieron resultado para evitar que contrajeran el virus.

En su publicación, el legislador no mencionó cómo se contagió, algo que tampoco hizo Bordet.

Lo concreto es que mientras empresarios, comerciantes y emprendedores privados de los más variados rubros piden que se los habilite bajo estrictos protocolos para poder trabajar, los encargados de tomar las decisiones se contagiaron.

Cabe preguntarse si siguieron las medidas de prevención necesarias para minimizar los riesgos de contagio o si tuvieron algún descuido que provocó que se infectaran.

En tanto, en Paraná y su zona metropolitana, al igual que en Gualeguaychú, se retrotrajo el aislamiento a la fase 3 ante el brote de contagios que hubo en esas ciudades.

Hoy los vecinos de estas localidades se preguntan si se trata de una victimización de parte de las autoridades, que aseguraban que los contagios se producían en las rondas de mate, para justificar la marcha atrás, o si ellos mismos se relajaron con las medidas de prevención que le exigían al resto de la ciudadanía.

Otros, en cambio, comentan que cualquier vecino de a pie tiene que atravesar un verdadero calvario para acceder a que se le realice el testeo en caso de ser contacto estrecho con alguien que ya se confirmó positivo o en caso de tener síntomas leves, pero al gobernador y al legislador se les realizó aún sin presentar indicios de la enfermedad, según se desprende de los comunicados que emitieron.

“Buenas noches. Recién recibí la confirmación que el resultado dio positivo en Covid-19. Afortunadamente me siento muy bien, sin síntomas y cumpliendo con las recomendaciones de los especialistas”, afirmaba la publicación de Giano.

“Hemos aprendido en estos meses que esta enfermedad es un enemigo silencioso que atenta contra nosotros sin esperarlo. Hoy me toca hablar del coronavirus en primera persona, por eso quiero pedirles que cumplamos con el aislamiento, con las normas de prevención y sobretodo con la obligación de cuidarnos los unos a los otros”, expresó el legislador.

De todos modos, evitó mencionar cómo fue que él contrajo el virus o si siguió él mismo con las medidas preventivas para no contagiarse.

“No existe otro remedio, la única vacuna hasta el momento es la solidaridad de cuidarnos y quedarnos en casa para proteger a los que queremos y a toda la comunidad”, continúa, aunque no queda claro si el diputado se cuidó y cuidó al resto de la ciudadanía.

“Por cumplimiento de mis funciones como presidente de la Cámara de Diputados he estado en Paraná desde hace 20 días porque es una obligación indelegable y que no se verá resentida en estos días, sino por el contrario, redoblaré esfuerzos para seguir representando a mis pares y a las entrerrianas y entrerrianos cumpliendo con el aislamiento obligatorio”, aseguró.

Al igual que el gobernador Gustavo Bordet, Giano venía predicando desde hace tiempo acerca de los cuidados para prevenir el contagio, pero fue uno de los que contrajo la enfermedad.

Entre la población hay mucho escepticismo para con las autoridades entrerrianas, tanto sobre las medidas que se han tomado desde el inicio de la pandemia como, en este caso, con la infección del virus en sí entre los miembros más relevantes del gobierno.

A pesar de las recomendaciones y pedidos de cuidados, Bordet contrajo COVID

3 comentarios

que 2 septiembre, 2020 at 9:58 am

Eso les pasa por trabajar tanto.

Responder
mario 2 septiembre, 2020 at 2:20 pm

no se porque no les creo nadaaaa de que tienen covid

Responder
Súper héroe sin capa 3 septiembre, 2020 at 3:12 am

Estaría bueno, que den un gesto de buena voluntad, donando una parte de sus abultados sueldos a los pobre comerciantes que se están fundiendo.

Responder

Dejar Comentario