El desabastecimiento en la mesa de los hogares argentinos no debe ser el objeto perseguido por sus entidades.
Los dirigentes de las entidades ruralistas deben entender que la confrontación no es el camino para el progreso y bienestar de la sociedad, que el bloqueo de las rutas, que provoca zozobra y el desabastecimiento en las mesas de los hogares argentinos no debe ser el objeto perseguido por sus entidades, y también deben tomar conciencia que dichas acciones producen un perjuicio lamentable para toda la ciudadanía.
Recordemos que aquí se están discutiendo las retenciones a la soja, y que las diversas actividades y sectores del campo, han producido un decidido progreso y rentabilidad los últimos años, trabajando juntos Gobierno y sector privado, con una clara política agropecuaria. El Gobierno Nacional recientemente liberó un millón de toneladas de trigo para exportación, uno de los reclamos puntuales de los productores, liberó la exportación para la carne, otro de los reclamos, modificó las retenciones móviles para pequeños y medianos productores; el esfuerzo está demostrado, el diálogo está abierto.
Represión hubo en nuestro país en años anteriores, durante la aplicación de las recetas neoliberales, también cuando en el Gobierno de la Alianza de Fernando De la Rúa se mataron dos personas en el Puente Chaco – Corrientes, o los 30 asesinados en diciembre de 2.001 (tres de ellos en nuestra provincia), durante ese gobierno, o las muertes de los compañeros Kosteki y Santillán en la gestión de transición de Eduardo Duhalde; en la Ruta Nacional 14 en el día de la fecha, hubo un intento de cumplimiento de una orden de un Juez Federal, que no llegó a concretarse y tenía por objeto despejar la vía, para el paso de miles de argentinos, de transportistas, y de ómnibus con familias que viajan a encontrarse con sus seres queridos para el Día del Padre.
Es además fundamental que los dirigentes políticos- partidarios de la oposición, y algunos oportunistas, tal el caso del Intendente Halle, entre otros, que se encuentran azuzando los espíritus, tengan un momento de reflexión y dejen de seguir poniendo leña al fuego.
Expreso aquí mi apoyo al gobierno democrático, constitucional de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien con seis meses de gestión, lucha por sostener las conquistas alcanzadas por el conjunto de los argentinos, luego de superada la crisis de fines de 2.001 y principios de 2.002, y busca nuevos objetivos que produzcan definitivamente la paz social, la distribución de la riqueza, empleo y justicia para todo el Pueblo.
Paraná, 14 de junio de 2.008.
Raúl Patricio Solanas
Diputado de la Nación
Bloque Frente para la Victoria.PJ
