“No me sorprende que Urribarri no haya mencionado a la Convención Constituyente, porque en el gobierno hay un hecho concreto: ha omitido todo tipo de comentario con respecto a la Reforma”, declaró el Convencional por la UCR, Luis Brasesco.
“Si uno quiere dar una explicación técnico política de esta omisión diría que el gobernador no quiere mezclar los problemas de coyunturas presentes del gobierno, con un cuerpo como el constituyente que está redactando una nueva constitución para la provincia”.
“Pero nadie puede ignorar que hay un desencuentro entre el Dr Busti y Urribarri, un enfriamiento. Así como hay un recalentamiento de la relación entre el Senador Alasino y Busti, que es una acercamiento social, no político, es decir que han roto el hielo, pero nada más. No creo que Busti haga un acuerdo con Alasino, porque no lo necesita el justicialismo ni Busti”.
“En la Convención trataremos el tema de la reelección, ya hay proyectos y todo, pero todavía no se trata porque faltan discutir cuestiones importantes en materia económica, por ejemplo. Sin embargo, indudablemente el tema de la reelección fue la idea fuerza que tuvo el justicialismo en la convocatoria a la reforma para movilizar a su gente. Así que va a ser el punto controvertido, que seguramente llevará a una gran discusión en el ámbito de la Convención”.
“Nosotros tenemos la posición de nuestro partido, estamos en contra de la reelección, mantenemos el régimen actual. La UCR va a votar por esa posición, que está basada en que el régimen de elección en la constitución actual no ha traído ningún inconveniente en la provincia, en lo que hace a gobernabilidad, ni siquiera para quienes han aspirado al cargo. Esto lo demuestran los gobiernos de Busti, que gobernó 12 años y el de Montiel, que lo hizo 8, sin que haya una cláusula de reelección. Esa circunstancia determina que la actual norma posibilita en la provincia un buen mecanismo de alternancia en el poder y las personas que se consideraron competentes y obtuvieron apoyos populares para poder volver a la primer magistratura lo hicieron sin necesidad de reelección. Busti lo hizo tres veces y Montiel dos.
“La cuestión del incremento de diputados se está charlando en el partido. Indudablemente hay razonamientos positivos para ello. Si se tiene en cuenta qué cantidad de habitantes había en la provincia en la época que se sancionó la constitución del 33, y cuantos hay ahora, es evidente que se ha incrementado muchísimo, así que podría haber un incremento razonable de los diputados. Pero también hay personas que opinan que no hay que aumentarlos. En el caso de que así sea, creo que tendrían que ser 6 mas”, dijo Brasesco.
