5 noviembre, 2025
Ultimas

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Importantes dirigentes de la CGT me confirmaron que la renuncia de Cristina Kirchner estaba escrita, pero cuando Néstor se lo pidió, ella se negó”.

22 julio, 200834
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Gaitán disparó: “Néstor Kirchner sólo preside el PJ formalmente”.

“Cobos se quedó con el mandado, pero hay muchos radicales que no apoyan su voto porque desmadró una situación que el oficialismo creía ganada”, recalcó el Legislador del PJ.

“En Buenos Aires se comenta muy fuerte que la Presidenta estuvo a punto de renunciar. Importantes dirigentes gremiales de la CGT de Moyano me han dicho que Néstor, en algún momento, le pidió que renunciara y que ella se negó. Incluso me confirmaron que la dimisión ya estaba escrita. La idea era llamar a una nueva elección. Lo cual me parece totalmente innecesario a sólo seis meses de gestión”.

“Hay que ver que Néstor Kirchner conduce el PJ sólo formalmente, porque el peronismo necesita un proceso de organización interna. Y del otro lado hay una importante lista de dirigentes nacionales como De la Sota, Reutemann, Busti, etc.”

“En cuanto a Cobos, se quedó con el mandado. Nunca compartí el armado de la fórmula con un integrante de la UCR, ni creía ni creo ahora en el radicalismo-k. Todas las alianzas, históricamente, han terminado mal: De la Rúa, Chacho Álvarez, Menem-Duhalde (y eso que ambos eran del PJ). Creo que la identidad partidaria genera compromiso, credibilidad”.

“Estas formulas electorales siempre terminan mal. Se ganan las elecciones pero no se puede gobernar, ideológicamente asumen personas diferentes”.

“Nunca la presté atención a Cobos, sólo sabía por algunos amigos que era un buen tipo. Pero miren como terminó todo, la Presidenta con la figura deteriorada y sin asumir el rol que todos esperábamos. Y ni hablar de las intervenciones de Néstor Kirchner que no fueron menos felices”.

“Creo que si hay coherencia, el conflicto del campo termina con un país funcionando. Pero la crisis política dentro del PJ puede arrastrar a una crisis nacional, encima la oposición no está organizada. No todos los radicales están de acuerdo con el voto Cobos que desmadró la situación que el oficialismo creía ganada. Ojalá, y este es un deseo, la institucionalidad no se rompa ni para Kirchner, ni para Cobos, ni para Urribarri”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp