Duhalde estará el 15 de agosto en Paraná.
El ex presidente argentino y titular del Movimiento Productivo Argentino (MPA), Eduardo Duhalde, le anunció hoy al ex gobernador Jorge Busti su presencia en la ciudad de Paraná el día 15 de agosto.
En la oportunidad, Duhalde mantendrá una serie de encuentros, entre ellos con productores entrerrianos. La confirmación de la visita del ex mandatario argentino, que hasta ahora no tenía fecha cierta, se dio en la sede del MPA en ocasión de la disertación de Busti ante un auditorio colmado de dirigentes políticos, legisladores, concejales, estudiantes y público en general.
En su alocución Busti se explayó en defender el modelo económico implementado por Duhalde en nuestro país en el año 2002 y la propuesta formulada en la plataforma del año 1999.
Presentado especialmente por Duhalde, el titular de la Cámara Baja entrerriana hizo además referencia a la situación económica en la que recibió la provincia de Entre Ríos en el año 2003, cuando asumiera su tercera gobernación, sin cláusula de reelección. Habló además de la importancia de integrar, junto a Córdoba y Santa Fe, la región Centro y sobre la necesidad de rescatar las palabras “diálogo y consenso”.
En un principio, Busti se refirió a la “difícil situación en la que debió asumir como presidente de los argentinos, Eduardo Duhalde, en una situación de emergencia nacional”.
Habló luego de la lucha del sector agropecuario e inmediatamente hizo mención a los campesinos entrerrianos que “son aquellos que compran sus camionetas en las agencias locales, que toman sus vacaciones en el país y que a diario se proveen del almacén, la farmacia y la ferretería de su pueblo”. Fue entonces que Busti hizo referencia a la situación de la producción entrerriana que no tiene nada que ver con “ la Pampa Húmeda ”.
En este marco se refirió a las economías regionales y mencionó que las provincias son las encargadas de administrar salud, educación, seguridad y justicia porque las escuelas, los hospitales, la policía y los juzgados están administrados por las provincias.
Resaltó la importancia de conformar regiones acordes a sus coincidencias culturales, educativas y productivas como lo hicieron Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba con la región Centro que “nos permitió recorrer el mundo y dejar de ser Brasil dependiente para exportar a otros países”.
El titular de la Cámara Baja entrerriana convocó a “producir en el país, a la unidad nacional y a generar una Argentina mejor” y resaltó: “Hemos aprendido que en los momentos difíciles estamos los peronistas”, dijo Busti antes de aclarar que “somos muchos los que queremos este país, dentro y fuera del peronismo, y no vamos a dejar afuera lo que tanto nos costó conseguir. Defenderemos a nuestra Argentina, a la democracia y a las instituciones”.
Por su parte, Duhalde, al presentar al doctor Jorge Busti manifestó el “honor de que Jorge Busti esté aquí, quien fue tres veces gobernador de los entrerrianos, es un gran político y sobre todo un amigo”.
Entre los presentes se encontraba el ex secretario de la Producción entrerriana, Héctor Motta, quien destacó el discurso de Busti y compartió la defensa “del plan económico implementado en el año 2002 en la Argentina ” aunque aclaró que “después de la votación en el Congreso Nacional de la resolución 125 se debe mirar hacia el futuro y buscar nuevas salidas para un relanzamiento de un modelo económico y político”.
Respecto de la votación del vicepresidente Julio César Cobos, dijo que se trató de “un baño de democracia” y que “con gusto he venido hoy a acompañar al doctor Jorge Busti”.
Estuvieron también, las diputadas nacionales Cristina Cremer y María de los Angeles Petit; la senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde; los senadores provinciales Santiago Gaitán y Victorio Firpo; el diputado entrerriano Hugo Berthet, y los concejales paranaenses Pablo Biaggini y Emanuel del Prado, entre otros.
