“No fui a Buenos Aires porque, como Presidente del PJ, tengo la responsabilidad de acompañar a la provincia y la nación, no puedo darme el lujo de tomar una determinación como esa”.

José Cáceres reconoció las diferentes internas del peronismo pero sentenció: “creo que en su momento, va a prevalecer la unidad;No creo que con Gaitán lleguemos a estar en rutas políticas diferentes”, detalló el Diputado.

“No fui a Buenos Aires porque, como Presidente del Partido, tengo la responsabilidad de acompañar a la gestión provincial y nacional. No puedo darme el lujo de tomar una determinación de esa naturaleza, en su momento, cuando lo haga, seguramente será renunciando al Concejo provincial del PJ”.

“Santiago Gaitán si estuvo con Duhalde, en una de nuestras charlas cotidianas le expresé que mi responsabilidad institucional no me lo permitía. Aunque creo que ir no hubiera sido una catástrofe, tal como algunos quieren pintarlo. No creo que los que hayan ido estén por conspirar en contra del gobierno”.

“Coincido con Gaitán en que nuestra amistad es fuerte, pero no creo que nos toque ir por rutas políticas separadas. Creo en su momento va a primar la unidad del PJ, especialmente en dirigentes importantes. No creo toda la tela este cortada entre Busti y Urribarri, siempre que haya definiciones importantes van a seguir conversando y va a prevalecer la amistad de más de 20 años que comparten”.

“Hoy el peronismo está dividido en un proceso de debate interno muy fuerte, pero el otro día, cuando terminó la sesión del Senado de la Nación sentí alivio, más allá del revés para la 125. Acá claramente hubo sectores del PJ que le cobraron a los Kirchner el haberse inmiscuido en sus provincias oportunamente, caso Salta y Córdoba, además de que entonces Néstor le puso fichas a candidatos no justicialistas”.

“Me duele mucho esta situación, ya que considero que el proceso que se habría con Duhalde y continúo con los Kirchner es el más peronistas desde Perón. He escuchado versiones sobre un posible alejamiento del gobierno el año que viene, pero creo que es algo muy temerario. Esta gestión sufrió un traspié importante, pero hoy todos vemos cambios en la renuncia de Alberto Fernández”.

Dejar Comentario