Busti lamentó la sanción a Villaverde y agregó» hoy el gobernador y el vice deben tener su oportunidad».

Se habilitó la discusión sobre la reelección de gobernador y vice.

La comisión de Poderes debatió hoy el nuevo diseño del Régimen Electoral que contendrá cambios, entre ellos la edad para votar y la cantidad de diputados. También abrió la discusión sobre la reelección del gobernador y vice, tema al que Busti pidió quitar «dramatismo».

En la mañana de hoy los convencionales que participaron en la comisión que preside Miguel Carlí, dieron el cierre a la labor sobre el Régimen Electoral habilitando la discusión sobre el artículo 120 que dirá: «El gobernador y vicegobernador podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo». El tema quedó abierto y Carlín adelantó que luego tratarán Etica Pública y enmienda.

Habilitado el debate, Busti recordó que «desde 1933 a la fecha ese tema fue el único obstáculo y me hago cargo de las veces que se opuso el justicialismo», dijo a la comisión. Recordó que la ley 9768 «salió después de las elecciones y no estaba en juego la reelección». De paso, Busti lamentó «que hayan suspendido a Villaverde que votó a favor de la ley», y se solidarizó con el diputado.

Agregó luego: «Esto representa una gran hipocresía porque todos son reelegidos, los senadores, los intendentes, los secretarios de los gremios. Que el gobernador y el vice no tengan una oportunidad es una incoherencia absoluta», advirtió el presidente de la Convención.

«Yo soy coherente con lo que he dicho siempre», aseguró Busti y como muestra expuso la reforma de la ley orgánica municipal que habilitó la reelección de los intendentes.

«Hoy el gobernador y el vice deben tener su oportunidad y deben pasar las instancias internas y generales. Es una cláusula que hay que sacarle el dramatismo y la hipocresía», observó.

Busti dijo además que la reelección «fue el obstáculo para que no hubiera reformas desde 1983 hasta la fecha. Bienvenido que hoy este despacho esté para tratarse” y adelantó: “Yo lo voy a votar favorablemente».

En consonancia con sus expresiones opinaron los convencionales Sigird Kunath y Julio Federik, entre otros, aunque Romero reforzó esos conceptos con la cantidad de despachos que, otorgando amplia participación ciudadana, reforzarán una decisión de este tipo, la que podrá quedar despachada el próximo martes.

Dejar Comentario