EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Esto estaría acordado entre los distintos partidos políticos: PJ, UCR y Coalición Cívica.
Desde la Convención Constituyente, se oficializó que se incrementará al número de representantes de la Cámara Baja provincial.
Mientras algunos constituyentes del PJ, sorprendentemente, sostienen que el aumento de Diputados será de 28 a 34 -sólo 6 Legisladores más- y a partir del 2011, la realidad estaría marcando algunas dudas sobre esta cifra.
Otros convencionales, incluso de distintos partidos, aspiran que el número de ingresantes sea mayor a 6. Argumentan que esto es muy poco y que es necesario hablar de 15 Legisladores para la Cámara Baja, lo cual también serviría para que Diputados quede conformado por un número impar.
Hasta el momento, lo que estaría impidiendo la divulgación de esta cifra, sería el enorme costo político que traería consigo.
En lo que no hay dudas, es que el aumento de la Cámara Baja se daría a partir del año que viene (2009), en conjunto con las elecciones de Diputados Nacionales. Una vez que jurada la nueva Constitución, esta así lo definiría.
A pesar de lo que –sorpresivamente- aseguran hoy algunos convencionales del PJ, el incremento de la Legislatura no sería para el 2011 sino para el próximo año.
Esto se lograría incluyendo, en el momento de la aprobación de la nueva Constitución provincial, una clausula transitoria que lo habilite, de manera que los Diputados puedan completar los años que restan del actual mandato.
La demora en dar a conocer toda esta información, sería para evitar polémicas y planteos desgastantes.
Confuso, sorpresivo, llamativo, el anuncio del bloque de convencionales del PJ. Ya que intestinamente se conoce el acuerdo político de que el aumento de Diputados se pondría en funcionamiento a partir del año que viene.
Un filósofo decía: «La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad».
Ricardo David.
