Fijate donde un gobierno pone la plata y te digo cual es la política que le interesa. Si le interesa la gente o le interesa el bienestar de los funcionarios y enriquecerse a costa del Estado
Para saber qué es lo que le interesa o no a un gobierno, más allá de los discursos hay que ver las realidades: que hace con la canasta básica, con la educación, pero por sobre todo con la salud.
Lo que le importa o no a un gobierno se refleja en la Ley de Presupuesto mejor que en cualquier lado.
También los intereses del gobernador y funcionarios se pueden ver claramente en la política pública o en la falta de ella.
Dice el dicho popular: FIJATE DONDE UN GOBIERNO PONE LA PLATA y TE DIGO CUAL ES LA POLITICA QUE LE INTERESA.
Hace un tiempo se conocía que a Sofia – que padece Neuroblastoma de alto riesgo en estadío 4, que por ley y a través de lo que indica el Instituto Nacional del Cáncer (INC), tiene cobertura de obras sociales –IOSPER, la obra social del estado provincial de la que son cautivos los empleados de los tres poderes del estado y los jubilados de la provincia, le negaba la prestación médica y se negaba a la compra de un remedio que es de trascendental importancia para la salud de Sofía.
EL estado, nuevamente desconociendo las leyes provinciales, nacionales, constitucionales y convencionales incumple con su obligación de garantizar la salud de la gente, en este caso de una nena de 4 años.
Cuando la mamá de Sofia se encuentra con la negativa de IOSPER; inicia un AMPARO (TACHI, Eliana Marlene en repr. de su hija menor de edad C/ Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos Expte. 25390) – lo que se supone que es un remedio “rápido y expedito” para los casos urgentes en donde la llegada tarde del derecho puede tener efectos irreversibles – con la certeza de que los jueces que conocen la ley, sabrán garantizar el derecho a la salud de su hija Sofia de 4 años.
En primera instancia, Eliana consigue una sentencia favorable. Pero la alegría y la ilusión duraron muy poco: El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos revocó la sentencia que ordenaba al Gobierno provincial a hacerse cargo de la medicación de la menor de 4 años y rechazó el recurso de amparo.
Sofia otra vez sin su derecho a la salud. Sofia de nuevo vulnerada por IOSPER, el gobierno provincial y la justicia.
Lo más indignante de la situación, es que mientras la IOSPER – que es del gobierno – no brinda el servicio a la salud negándolo por el costo – como en dijo en la contestación de la demanda – y el Superior Tribunal de Justicia – con vocales que ganan casi un millón de pesos – niegan el acceso a la salud a Sofia, el 17/09/2021 la Unidad Central de Contrataciones del Gobierno de la Provincia de Entre Rios saca en el boletín oficial una licitación para la compra de DOS CAMIONETAS OKM DE ALTA GAMA.
Como es sabido, estos vehículos – como todos los que se han comprado en esta gestión – son para uso oficial de los funcionarios (obviamente, esto no es tan asi, ya que es de publico conocimiento que Stratta cuando era gobernadora llevaba a sus hijos a la escuela, Romero a sus nietos, otros los usan para viajes personales como Balla, otros para ir a los actos políticos, entre otras cosas). Por eso es incomprensible que mientras se le niega a Sofia la posibilidad de tratamiento se autorice enorme gasto para uso y goce de los funcionarios.
Es cierto que, como la misma Eliana (mama de Sofia) ha dicho, el tratamiento es experimental. Ahora bien, cuando es lo único que aliviara la salud y la calidad de vida de tu hija o hijo es ese tratamiento, no hay excusa que valga.
La respuesta del estado al pedido de Eliana y a la salud de Sofia de 4 años es la espalda. Pero no solo que se le da la espalda cuando se le niega, sino que parece una burla que el amparo se iniciara en agosto, con sentencia del STJER en septiembre y en el mismo mes se autorice la compra de DOS CAMIONETAS OKM de ALTA GAMA para los uso de los funcionarios en ejercicio del poder. Triste. Avergonzante. Indignante.
Y ni hablar del accionar de los vocales del STJER; que rechazan una demanda de medicamentos por falta de plata en el estado, y diciendo que el gasto podría desfinanciar al estado pero nada dicen de la compra de dos vehículos para funcionarios valor de 7 a 8 millones de pesos cada una.
Y nuevamente el poder político y la justicia de la mano. En primera instancia, Eliana y Sofia obtuvieron una sentencia favorable. Con un juez unipersonal, que no pertenece a los altos mandos del poder judicial. Cuando el caso llega a los “mejores”, al alto cuerpo de jueces de la provincia, la sentencia ya deja de ser favorable a la gente para serle favorable al estado. Cuanta casualidad!!! Una novela ya vista.
El poder siempre cerca del poder.
Los entrerrianos nos preguntamos ¿ cuales son las prioridades de esta gobierno que se dice peronista: camionetas , móviles , viáticos para funcionarios o la salud de las personas como lo garantiza la constitución especialmente de los más vulnerables los niños?
¿Que derechos tutelan los “mejores jueces”? Se supone que la justicia debe garantizar los derechos constitucionales, y en este caso de una nena, no proteger los gastos del poder político.
Mientras se le niega a Sofía de 4 años su acceso a la salud, se sigue la joda loca con la compra de autos y camionetas de alta gama, se sigue desconociendo que paso con los subsidios de Stratta, se desconoce que pasa con los contratos de la vice gobernación, se sigue nombrando funcionarios con “compensaciones” de $77.000.
El precio de cada ampolla del medicamento es de $1.200.000, Sofía necesita nueve ampollas. Es un total de $10.800.000. La droga es irremplazable. Mientras esperan la continuidad del reclamo ante la Corte Suprema se puede colaborar con la familia, con cualquier monto en el CBU 0110155930015512362615, a nombre de Tacchi, Eliana Marlene.
Sofía necesita su tratamiento, aunque sea experimental, para sobrellevar su grave enfermedad oncológica. Sofía necesita que los funcionarios sean prácticos y garanticen su derecho a la salud.
11 comentarios
Ya se van.?
El Pais que queremos
Para tener honestidad intelectual, debería decir que vocal votó en disidencia, porque no son todos iguales
SON UNOS HDP CON MAYÚSCULA, LA VIDA SE VA A ENCARGAR DE QUE CADA UNO DE ELLOS PAGUE CON CRECES Y DONDE MAS LE DUELA, DIOS ME DE VIDA PARA VERLO
MEDICAMENTO MUY CARO AUN EN EXPERIMENTACION
La sra.Vicegobernadora Stratta mando a comprar otro 0 km, parece que ya esta viejo el Ford mondeo 0km que compro x 5 millones el año pasado..ademas de los vento que usa schiavonni y los passat de nano centurión..obvio todos pagamos el combustibles que ellos pasean..les chupa un huevo todo..aguante la cream de la cream del senado’
Cañete lacra apañado x la justicia ….ya van a pagar con la justicia divina que no falla….y se van a retorcer por soberbios y hdp malditos ladrones !
2 camionetas … si caminando llega mas rapido un viva la pepa
HDMP! Todos los políticos y funcionarios de este gobierno y de la justicia corrupta que tenemos! No les importa nada la vida de las personas que tienen la obligación de proteger. Ojalá les pase lo mismo a ellos!
son soretes no tienen otra definición. duermen tranquilos estos hdmp???
FICHA LIMPIA…!!! Mucha lavandina…!!!