5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La Convención aprobó un proyecto del PJ que dejaría a Laurito fuera del cargo, entre otros; “A este escándalo hay que pararlo aunque sea con otro escándalo”, se escuchó decir.

4 agosto, 200843
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»

El PJ se metió en un lío del que no sabe como salir, algunos habrían acompañado por incapacidad, otros por miedosos.

“Y ahora que hacemos” se preguntan varios Convencionales del PJ luego de aprobar el proyecto en defensa de la democracia, el cual estaría dejando fuera del cargo al mismísimo Vicegobernador de la provincia, Eduardo Laurito, provocando un verdadero escándalo, ya que este lleva apenas siete meses de gestión. Sin embargo, este no sería el único caso.

El proyecto presentado por la Constituyente Doña Celeste Pérez y que en criollo definió que quienes hayan sido funcionarios de un gobierno de facto no podrán ejercer ningún cargó público en la provincia, fue acompañado por el bloque del Partido Justicialista y aprobado en la Reforma.

Según trascendió, este proyecto era dirigido a varias figuras emblemáticas de la oposición entre las que se encontrarían también Sergio Montiel (quien habría ocupado el cargo de Subsecretario de Justicia en la Revolución Libertadora del ´55) y Marciano Martínez (quien fuera funcionario de Fabre), aunque este último siempre fue defendido por sectores del mismo justicialismo.

Con la medida se buscaba un castigo ejemplar, vinculando a varios dirigentes políticos de la oposición como colaboradores de procesos dictatoriales.

Pero tal parece que en momentos de tratarse y aprobarse el proyecto, algunos no se habrían dado cuenta que con él estaban tirando manteca al techo a la vez que generando un gran conflicto institucional.

Y es que al entrar en vigencia esta medida mediante la aprobación de la nueva Constitución, Eduardo Laurito debería dejar el cargo de Vicegobernador, ya que habría sido funcionario durante el proceso militar.

Pero este no es el único caso, habría más de 2.000 dirigentes de distintos partidos políticos que ocuparon cargos en distintas dictaduras, entre los cuales figurarían nombres muy conocidos.

La salvación para este terremoto que se avecina, sería aferrarse a que la Comisión de Redacción revea este artículo y no aplique la retroactividad como pide el proyecto del PJ, sino que el mismo comience a tener validez para aquellos que quieren acceder a la función pública en el futuro.

Se escuchó decir: “El escándalo hay que pararlo aunque sea con otro escándalo”.

Como dijera aquel viejo refrán criollo: «Mientras más escarba la gallina, más tierra se echa encima».

Ricardo David.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp