Conflicto por la pastera Botnia de Uruguay.
El gobernador Sergio Urribarri, junto al intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, acompañó a los integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de esa ciudad a la reunión que tuvo lugar este miércoles en la sede de la Cancillería Argentina donde se avanzó en temas relacionados con el conflicto por la planta celulósica Botnia, instalada en Uruguay.
En el encuentro con el secretario de Coordinación y Cooperación Internacional, Rodolfo Ojeda Quintana, donde también estuvo el presidente de la delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Hernán Orduna, se dialogó básicamente sobre la marcha de la causa tramitada en el Tribunal Internacional de La Haya, y de otros temas, como el inconveniente surgido con el ciudadano de Gualeguaychú, Marcelo Icardo, a quien Prefectura de Uruguay le incautó su embarcación.
“La reunión fue solicitada por miembros de la Asamblea Ambiental y la intendencia de Gualeguaychú para informarse en alguna medida de lo que se está llevando adelante en la Corte Internacional de Justicia de la Haya. El aporte de nuevos elementos y pruebas, y también para tener información departe de Cancillería para ser comunicada al resto de la Asamblea, en particular, y a la comunidad de Gualeguaychú, en general. Son cuestiones referidas al conflicto por todos conocidos sobre la controversia con la instalación de la planta celulósica Botnia en Uruguay”, informó el gobernador tras el encuentro.
En relación al inconveniente surgido con un ciudadano de Gualeguaychú, a quien le fue incautada su lancha por la Prefectura uruguaya, Urribarri informó que el tema ya está resuelto mediante una positiva intervención de la Cancillería argentina.
Finalmente, y si bien apuntó que Cancillería no profundizó sobre el tema, aclaró ante la requisitoria periodística que hubo un acercamiento entre las partes (Gualeguaychú y Concepción del Uruguay) en torno a las diferencias sobre el dragado del río Uruguay. “Ya ha habido acercamiento. Estuvieron reunidos ambos intendentes, además de representantes de la sociedad civil de Concepción del Uruguay y de Gualeguaychú y existe una comprensión de ambas comunidades. La reunión que hubo fue importante y se avanzó mucho”, completó el gobernador.
Por la Asamblea Ciudadana concurrieron a la audiencia concretada en Cancillería Gustavo Rivollier, Luis Leissa, Raúl Almeida, Ana Angelini, Martín Alazard, Jorge Fritzler y Osvaldo Fernández.
