“Benedetti dijo la absoluta verdad: cuando fueron las elecciones de autoridades partidarias en 2006, vimos que la plata que venía de nación no nos alcanzaba por lo cual decidimos pedir un crédito de $300,000 que tomó Atilio Benedetti con el respaldo de su empresa, y todos asumieron el compromiso de devolver ese dinero”, declaró el Presidente del Comité Provincial de la UCR, Raimundo Kisser.
“Se hicieron las gestiones necesarias para pedir ese crédito, cuyo monto alto hacía que fuera difícil de lograr, y apareció Atilio quien dijo no tener problema de tomar ese crédito en nombre de su empresa. Todos asumieron el compromiso de devolver ese dinero una vez que se hicieran cargo de sus funciones. Y es lo que se está haciendo ahora, cada funcionario está devolviendo la plata del crédito. Por supuesto es un dinero que va con intereses porque el banco se los cobra a Atilio Benedetti, como todo banco. A nosotros nos corresponde devolverlo con intereses también”.
“Este tema ya pasó por el Congreso de la UCR, todos estuvieron de acuerdo en pedir el crédito, y probablemente antes de que terminen los legisladores su mandato, va a estar saldado. Para nosotros es un capítulo cerrado, fue hecho a la luz del día, y no le trae ningún tipo de perjuicio al parido”.
“Sin embargo, se nos está cuestionando a nosotros cómo financiamos nuestras campañas, y no se le hace la misma pregunta a otros partidos, como el justicialista, que financia las suyas con la droga”.
“Personalmente me gustaría saber cómo se financian los demás partidos. Hoy en las noticias sale que hay 4 personas muertas relacionadas con $400.000 que habrían ido a la campaña de Cristina Kirchner, hace un tiempo también se habló de una valija con dinero perdida en el aeropuerto, y también se la relacionó con la campaña de la presidenta, y estas cosas no se esclarecen. Yo tengo mis dudas sobre las formas que tienen de obtener recursos, que no son tan limpias como las de la UCR”.
“Evidentemente hubo mucha plata en esa campaña que no se si podrían rendir con transparencia y honradez. Por ejemplo, en la provincia, el PJ ha hecho un importante despliegue publicitario, con cartelería que no es económica, y personalmente tengo mis serias dudas de dónde han sacado el dinero para hacerla”, opinó Kisser.
