Veinte empresas presentaron ofertas para llevar adelante el tercer y cuarto tramo de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 39 comprendido entre la localidad de Basavilbaso y la Ruta Nacional 14 ( km 150). El monto total de la obra alcanza los 144 millones de pesos y los trabajos forman parte del Acta de Reparación Histórica suscripto entre el Gobierno Provincial y la Nación meses atrás.
La obra consiste en la ejecución del refuerzo del pavimento existente entre la ciudad de Basavilbaso (kilómetro 85) y Villa San Miguel (kilómetro 112), a lo largo de 27 kilómetros. En Basavilbaso está previsto pavimentar el acceso a la localidad desde la ruta provincial 20, actualmente utilizado como acceso de tránsito pesado. Sobre la ruta 20 se prevén intersecciones con este acceso y el complejo termal ubicado a 700 metros. Los trabajos se completan con el ensanche de la calzada de la ruta provincial 20 entre esos accesos, la señalización horizontal, vertical y la iluminación correspondiente. En Villa Mantero se previó una intersección que incluye ensanches de ruta, señalización e iluminación. Para la terminación total de la obra se ha fijado un plazo de nueve meses, con un presupuesto de 45.874.896,57 pesos.
El último tramo contempla la ejecución de un refuerzo del pavimento existente en la ruta 39 entre Villa San Miguel (kilómetro 112) y la ruta nacional 14 (kilómetro 150) en una longitud de 38 kilómetros. Se incorporará también aquí el acceso a la localidad de Caseros y su intersección con la ruta provincial 39, la intersección con el acceso al Palacio San José y la rehabilitación del acceso a Concepción del Uruguay desde la ruta nacional 14. Para la terminación total de la obra se ha fijado un plazo de ocho meses y el presupuesto de los trabajos a realizar asciende a 43.654.134,8 pesos.
Satisfacción
Tras el acto de apertura de sobre desarrollado hoy al mediodía en el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Concepción del Uruguay y que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia Sergio Urribarri, del vicegobernador Eduardo Lauritto, y demás autoridades municipales y de Juntas de Gobierno de la Histórica, el director de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Jorge Rodríguez, destacó el número de oferentes y aseguró que “demuestra de algún modo la confianza en el gobierno provincial y nacional. Vendimos cerca de 60 pliegos”.
“Es una obra muy anhelada por los habitantes de la zona y de las localidades aledañas a la ruta 39. Es un proyecto que fue presentado el 24 de enero de este año en esta gestión y hoy estamos acá abriendo los sobres para poder comenzar semejante obra en octubre o noviembre”.
Respecto a las características de los trabajos de este tramo, precisó que “serán 106 km que se repavimentarán y se recuperarán. Se hará bacheos superficiales y profundos, señalización horizontal y vertical. Pero lo importante es que cada una de las localidades adyacentes beneficiadas como Tala, Basavilbaso, Caseros, Villa Mantero, San Justo, Herrera y C. del Uruguay tendrán su mejora. Quiere decir que tendrán mayor seguridad y algo de vialidad urbana que necesitan siempre los pueblos que están al lado de la ruta y que aprovechan la ocasión cuando se hacen este tipo de trabajos”.
Rodríguez aseguró que en diferentes puntos de la provincia se llevan adelante trabajos de mejora de la trama vial que mejoran la transitabilidad de las rutas entrerrianas y que forman parte del Acta de Reparación Histórica firmado entre la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y el Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. “No hay desarrollo posible sin caminos. Entonces como decía ayer la Presidenta los cambios en la historia se producen por las obras, por los hechos y yo les aseguro que hoy ustedes están participando de la historia de grandeza de Entre Ríos y de nuestro país”.
