Después del reclamo de los intendentes a los Convencionales, Urribarri juega fuerte.
Después de confirmarse la reacción crítica de los intendentes del PJ a los convencionales de su partido por la reelección intercalada, que dejaría fuera a la mayoría de los mismos hoy encolumnados con Urribarri, éste juega fuerte y vetaría la Ley de Humo que beneficia en forma millonaria a los empresarios del Casino Victoria, según sostiene el oficialismo muy ligado al PJ disidente.
El Gobernador de la Provincia vetaría la polémica Ley de Humo que en un principio prohibía fumar en los lugares públicos, ley que luego fue modificada en la misma Legislatura, primero en el Senado y luego en Diputados, excluyendo de esta prohibición a los casinos.
Esta ley, de la forma que se aprobó, sin lugar a dudas benefició enormemente en su rentabilidad al Casino Victoria (Mauttone), ya que según informes oficiales, esta empresa estaría facturando el doble que todos los juegos de paño con que cuenta el IAFAS en el ámbito provincial, y mucho más aun contabilizando las maquinitas.
Según un estudio realizado por esta empresa propietaria de la explotación de este casino, si se prohibía fumar dentro de la sala de juego, su rentabilidad mermaría casi en un 60%, ocasionando pérdidas millonarias en su recaudación.
Con esto dejarían en claro que el cigarrillo es un gran compañero de los grandes jugadores, más allá de que otra minoría no tenga esta adicción.
Ante esta situación, los empresarios habrían realizado oficios en la Legislatura y con hombres poderosos y de gran influencia, para que esta prohibición no alcance, o deje exenta, a la sala de juegos.
Indudablemente, con este veto, Urribarri golpea fuertemente a una decisión de la Legislatura que modificó el proyecto de origen. Una Legislatura en la que se centra el PJ disidente a su gestión, como la polémica generada por el doble salario de las amas de casa.
Además, lo llamativo es que en los últimos días aparezca públicamente una fuerte crítica de los intendentes del PJ, alineados con el Gobierno provincial y nacional, hacia los convencionales de su propio partido, por incluir en la Constitución que la reelección de los intendentes de primera categoría sea intercalada, porque con esto entienden que estarían dejando fuera de carrera a la mayoría de ellos para el 2011, fecha en la que dejan entrever que Urribarri y Busti dirimirán fuerzas electoralmente.
Esto no hace más que anunciar otra fuerte pulseada entre el Presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, y el Gobernador de la provincia, ante una segura convocatoria de la Asamblea Legislativa.
Como dijera un filósofo: “El tiempo saca a la luz todo lo que está oculto”.
Ricardo David
