“Lo que sí me preocupa de lo que se ha tratado en la Convención, es que los municipios no van a tener nada de autonomía por lo de la coparticipación”, expresó Ricardo Troncoso.
“Nosotros tenemos 6 millones y medio de pesos de presupuesto, y estábamos recibiendo entre coparticipación nacional y provincial unos $330 mil, que ahora son $60 mil menos por mes, y para nosotros es mucho. Son 5 o 6 viviendas o unas cuadras de asfaltado que no vamos a poder realizar. Sabemos que la situación económica no es la mejor y en dos meses la coparticipación en nuestro municipio bajó $120 mil. Esto nos preocupa mas que la reelección”.
“Nos preocupan temas como la salud, porque tenemos graves problemas en la mayoría de los hospitales, o la educación. De eso prácticamente no se ha definido nada. Con la Constitución esperábamos que se descentralizara a los municipios”.
“No sé que se ha debatido hoy, pero lo que más nos preocupa es el tema de la coparticipación que es lo que después se paga con el tiempo, porque en definitiva los recortes están perjudicando a los municipios, muchos de los cuales podrían manejarse sin pedir obras a la provincia”, finalizó Troncoso.
