5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El ministro de Gobierno confirmó que UDA aceptó la propuesta salarial.

4 septiembre, 200836
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Bahl valoró la sensatez de los dirigentes de UDA y Sadop que “evalúan las medidas y no llevan a sus afiliados a una situación compleja”

El ministro de Gobierno, Adán Bahl, confirmó que la Unión de Docentes Argentinos (UDA) aceptó la propuesta salarial formulada por el gobierno provincial en el marco de la conciliación obligatoria. En este sentido, mencionó que Sadop también había manifestado su aceptación y destacó “la predisposición de dirigentes sensatos y razonables que evalúan las medidas y no llevan a sus representados a una situación compleja donde hay una medida ilegítima y una prohibición judicial”.

“Sadop y UDA confirmaron su aceptación a una propuesta significativa”, resaltó el ministro para luego agregar: “Los docentes afiliados a ambos gremios no cobran un centavo más que los maestros de los otros gremios, pertenecientes a escuelas de gestión pública ya que los nucleados en Sadop son docentes de escuelas públicas de gestión privada”.

En este sentido, Bahl puso de relieve la predisposición existente “cuando hay dirigentes sensatos y razonables que evalúan las medidas y no llevan a sus representados a una situación compleja donde hay una medida ilegítima y una prohibición judicial”.

Además, el ministro ratificó los niveles de presentismo del día de hoy que rondaron el 62%. “Es muy significativa en relación a las otras medidas de fuerza, es decir que muchos maestros han recapacitado y volvieron a dar clases”, destacó Bahl.

A su vez solicitó mayor responsabilidad a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).. “El gobierno, a través del CGE, había solicitado a los docentes que avisen porque hoy había más del 60% de docentes en las escuelas pero muchos chicos no concurrieron. El hecho de tomar la decisión a las 10 de la noche de ayer de decretar un paro para este jueves generó confusión, por lo que muchos padres decidieron no enviar sus hijos a la escuela”, consideró el ministro de Gobierno.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp