“Me da para pensar que acá se metió lo político en la Convención”, declaró, muy molesto, el intendente de Colón, Hugo Marsó.
“Esto era para que lo tratáramos en las Cartas Magnas de cada municipio, no para que figure en la Constitución de la provincia. Porque era un tema interesante y alentador para nuestras cartas municipales y para debatir con los ciudadanos”.
“Considero que no es tan importante que nosotros podamos ser reelectos o no, primero porque nos elige la gente y segundo porque yo no tengo interés en ser candidato en 2011. Lo que pasa es que acá se oculta la cuestión de fondo, que es sacarle autonomía a los municipios con incluir algo que antes no se encontraba en la Constitución”.
“Con la Liga de Intendentes Justicialistas elegimos a varios intendentes que asistirían a una reunión con los convencionales. Luis Erro y Faustino Schiavoni fueron a esa reunión, hace un mes atrás, y les dieron un borrador en donde jamás se hablaba del tema de la reelección de los intendentes”.
“La información que teníamos era que esto lo podíamos manejar nosotros desde nuestras cartas municipales. Realmente no entiendo por qué se incluye en la Constitución, cuando además existe una Ley para la reelección de los intendentes”.
“Todo esto me hace creer que se mete la política actual en la Convención Constituyente, porque realmente llama la atención que se pongan cosas en la Carta Magna que no estaban”.
“Lamentablemente nadie sale a decir las cosas de fondo que tiene esto. He escuchado en los medios que los intendentes sólo estamos interesados en la re reelección, pero al decir eso se está menospreciando lo que realmente pasa, lo cual me molesta mucho. El tema es que nos sacan una cuestión fundamental para las cartas magnas municipales, con lo cual también se les quita autonomía a los municipios”.
“Esto no es una cuestión personal porque yo no puedo ser reelecto. La Convención pregonó tanto sobre la autonomía de los municipios, que realmente esto me parece una falta de respeto, sobre todo para aquellos municipios de más de 10.000 habitantes, donde supuestamente esto se podía debatir en las cartas magnas”, concluyó Hugo Marsó.
