Controles para evitar que se ensucie la ciudad.
José Carlos Halle, intendente de Paraná, tiene previsto, distintas etapas para mejorar este trabajo macro de limpieza. En este sentido, la idea es, entre otros puntos, rediseñar algunas cuestiones de conformación en el área Parques y Paseos que permita contar con un responsable de guardia por turno –cada ocho horas- en las zonas más conflictivas. El inspector estará en el sector para cerciorar que no se vuelva a ensuciar la zona limpiada.
En este orden, se trabajará mancomunadamente con la Policía de Entre Ríos y se buscará también regirlo por normativa. Así lo confirmó Daniel Clivio, subsecretario de Infraestructura de la Comuna.
Varias reparticiones de servicio de la Municipalidad, realizarán mañana de manera conjunta, el segundo operativo integral de limpieza destinado a erradicar los basurales a cielo abierto en la ciudad, tarea que comenzara el sábado pasado.
Los trabajos se implementarán de acuerdo a dos circuitos establecidos y un punto fijo, desde las 7 de la mañana y hasta el mediodía.
La Dirección de Unidad de Parques y Espacios Verdes trabajará con seis camiones, 20 operarios y tres circuitos preestablecidos. Mientras que la Dirección de Conservación Vial, lo hará con ocho camiones, 24 personas y cuatro circuitos.
Además, dos unidades automotor por circuito irán recorriendo y acompañando las labores.
En cuanto al material, lo que se utilizará serán cuatro camiones, una pala mecánica para efectuar la recolección de pedidos telefónicos puntales, que debido a la magnitud de su volumen no pueden ser levantados por personas, sin la cargadora; un camión volcador, una motoniveladora para la limpieza en general desde el predio del club Ministerio –en el acceso norte de la ciudad- hasta el puente blanco situado en la zona del acceso al Túnel Subfluvial Uranga-Silvestre Begnis; y una retroexcavadora para empujar las ramas que los camiones depositarán en las barrancas de la vecinal Paraná XVI a los efectos de evitar acumulación de residuos e ir rellenando ciertos puntos.
Detalles de los circuitos
1. Circuito comprendido entre la calle Almirante Brown, Ayacucho, Avenida Almafuerte y Blas Parera. Incluye vecinales Tiro Federal, 19 de Septiembre, de Fátima, Pagani, Itatí, Dos Arroyos, 25 de Mayo y Universitario.
2. Circuito comprendido entre las calles Antonio Crespo, Suipacha, Rondeau y Almirante Brown. Incluye vecinales San Roque, Altos del Paraná, Orlando Sachetti, Gorostiaga, Ibarra, Independencia, Scapelatto, El Ceibo.
3. Circuito comprendido entre calles Almirante Brown, Rondeau, Gobernador Crespo y Almafuerte. Incluye vecinales Almirante Brown, Juan M. De Rosas, Güiraldes, La Milagrosa e Hijos de María.
4. Circuito comprendido entre calles Fraternidad, Rondeau, Almirante Brown y Antonio Crespo. Incluye vecinales Lomas del Brete, Villa del Parque, Loma Hermosa, Villa Hermosa y Mariano Moreno.
5. Circuito comprendido entre las calles Fraternidad, Avenida Francisco Ramírez Sabá Hernández y Bravard. Incluye vecinales Thompson, Villa Almendral, El Túnel, Florida y Villa Yatay.
6. Circuito comprendido entre las calles Almirante Brown, Avenida Ramírez, Ayacucho y Avenida Almafuerte. Incluye vecinales Guillermo Saraví, Santa Teresita, Estanislao Ceballos.
7. Circuito comprendido entre las calles Fraternidad, Avenida Francisco Ramírez, Almirante Brown y Suipacha. Incluye vecinales Fe y Esperanza, Consejo, 1° de Julio, Villa Sarmiento, Arroyo Culandrillo.
