VER.
En la reunión de Intendentes Justicialistas que se hizo el sábado en Nogoyá, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, más allá de haber defendido la postura de los convencionales con respecto a la reelección de los intendentes, dijo que esto tenía solución si se volvía el plenario hacia atrás.
Halle, según trascendió, habría dicho que este tema se podía resolver en las cartas orgánicas de cada municipio, al igual que la situación de que el vice intendente sea el presidente del Concejo Deliberante municipal.
Daría la impresión de que si el intendente de Paraná dijo esto, es porque antes había acordado y consensuado con Busti, ya que es su referente en la capital entrerriana, y lo que el ex gobernador probablemente no hará es sacarle la escalera a su referente. Probablemente la ansiedad política del ex mandatario lo ha llevado a comunicarse con Halle para resolver esto, convirtiéndolo en mediador, teniendo conocimiento de la reunión que se iba a realizar en Nogoyá entre los intendentes.
Ante esto, Jorge Busti se vería en la situación de convocar a los 2/3 de los convencionales, que son alrededor de 30. Por lo cual, los 23 del oficialismo no alcanzarían y tendría que convencer a algunos convencionales de la oposición.
Es sabido que el actual presidente de la Convención tiene una gran influencia en ésta, ya que es escuchado por propios y opositores, por lo cual probablemente no digan que no a la propuesta de revaluar lo antes sancionado sobre la reelección.
Ahora, uno de los problemas que se le presentan, dentro del mismo bloque de convencionales del PJ, es el hecho de que varios convencionales, referentes de algunas ciudades, están en discordia con los actuales intendentes de esos lugares.
Es el caso de los convencionales Márquez y Almada, oriundos de Victoria, quienes están enfrentados con César Garcilazo, actual intendente de esa ciudad, quien está llevando adelante la pelea por lograr la reelección.
También está José Allende, de Nogoyá, que tiene una pelea feroz con el actual intendente de allí, Schiavoni, ya que aquel parecería que quiere ir de intendente en las próximas elecciones.
Parecería que a Busti le va a costar políticamente convencer a estos convencionales de votar a favor de la reelección de aquellos intendentes con los que están enfrentados.
Con esto se pondría de manifiesto el poderío que tiene Busti en la Convención, ya que no sólo tendría que convencer a miembros de su propio bloque, sino también a varios de la oposición, ya que debe tener 30 convencionales para rediscutir algo que ya pasó por el plenario de la Reforma.
Si Busti logra llevar esto a cabo demostraría su gran incidencia en la política entrerriana.
