“Hubo voces alzadas en la reunión con los productores, pero ningún agravio, como sí sucedió afuera”.

“Nosotros nos enteramos por la prensa de que hoy se movilizaban a la Legislatura las entidades ruralistas para entregar un petitorio que tenía que ver con el impuesto inmobiliario rural”, declaró el presidente del bloque de senadores del PJ, Héctor Strassera.

“El impuesto es un revalúo de la tierra que se imprimió a través de Rentas y su incremento se aprobó hace más de 30 días, ya que no se tocaba desde el año 2005, por lo cual no era algo injusto de hacer, y esto se lo expresamos a las entidades agropecuarias que vinieron hoy. Lo que puede existir son distorsiones del impuesto por zonas, ya que, como no se tocaba desde 2005, puede haber zonas que en ese año producían una cosa y hoy otra. Pero no es un incremento injusto”.

“Además hay que dejar en claro que si se analiza el impacto que puede llegar a provocar este impuesto no es distorsivo, e inclusive los propios productores sostuvieron que no era costoso. Lo que ellos decían es que era inoportuno, cuestión con la que hasta podemos coincidir, ya que se le volvía a pedir un esfuerzo adicional que era mayor a lo que actualmente ya están tributando”.

“Fue una reunión muy respetuosa en la que, luego de algunos planteos, pasamos a un cuarto intermedio donde se propuso la suspensión del cobro del impuesto por 30 días. Cuestión que quedó acordada”.

“Durante ese tiempo, desde el Estado provincial, el Ministerio de Economía, la Secretaría de la Producción junto a las cuatro entidades agropecuarias, se realizará un estudio detallado sobre las diferentes y determinadas actividades que se hacen en la provincia en las distintas zonas de la producción. Luego de ese estudio se hará una revisión para realizar las modificaciones necesarias”.

“Tengo entendido que quizás hubo errores de logística por parte de Rentas de la provincia en el cobro del incremento de este impuesto, pero no es una cuestión que amerite ir adosando culpas, mucho menos en este momento”.

“Personalmente creo que fue una reunión amena, donde quizás hubo voces alzadas, porque siempre hay pirotecnia verbal cuando existen reclamos sectoriales de por medio, pero no hubo ningún agravio a nadie, ni mucho menos. Más allá de que me enteré que afuera la situación estaba tensa, adentro no fue así, fue una reunión muy respetuosa”, finalizó Héctor Strassera.

Dejar Comentario