Convencionales del PJ exigen a intendentes de su mismo signo partidario que publiquen una solicitada haciendo un acto de desagravio hacia la Convención y sus personas.
Después de la enorme presión ejercida por los intendentes para que se revea la cláusula que impide su reelección y que generó un compromiso del Presidente de la Convención, Jorge Busti, para que esto sea así, se agregaría a esta cláusula en la Comisión de redacción el texto: ‘salvo’ que la ley o carta orgánica municipal disponga lo contrario.
Algo que se contradice con el Artículo 6 de la Constitución que expresa claramente que no pueden ser reelectos, y que la única forma de serlo es que se modifique este artículo, y para lograrlo se necesitan los 2/3 de la Convención, es decir, 30 convencionales. El reglamento lo dice claro: en criollo, para reconsiderar algo que ya se votó son necesarios los 2/3.
Por lo tanto la palabra ‘salvo’ incluida dentro de la cláusula no modificaría nada con respecto al principio.
Esta es una Constitución reglamentarista que ha dejado sin margen a los municipios, por más que le hayan autorizado tener su propia carta orgánica o constitución.
Más allá de haber una dura oposición de los convencionales José Ángel Allende, Luis Márquez, Juan Carlos Cresto, Juan Carlos Almada, entre otros, a votar a favor de la reelección.
Inclusive, estarían exigiendo varios de estos convencionales, que los intendentes del PJ realicen a través de una solicitada un acto de desagravio hacia la Convención y sus personas.
