Márquez: “La interna no se había colado en la Convención hasta que aprobamos la reelección de los intendentes”.

“Vamos a dejar que se calmen un poco los ánimos y el lunes volveremos a tratar este tema, que ha generado mucha molestia tanto en los convencionales como en los intendentes”, declaró el convencional por el bloque del PJ.

“Una de las propuestas que están surgiendo, luego de los pedidos de algunos intendentes, es agregar a la cláusula transitoria sobre su reelección que el tema puede dejarse librado a las cartas orgánicas de cada municipio y no a la legislación o carta magna provincial, que es lo que ellos han solicitado. Algo muy distinto sería revisar el Artículo 6 de la Constitución, que ya está sancionado y que dice que no pueden ser reelectos por más de dos veces. Esto sería una cuestión más de fondo”.

“Personalmente creo que el planteo de los intendentes fue extemporáneo e inoportuno, ya que cuando estábamos por tratar en el pleno de la Convención este tema, ahí mismo nos enteramos, o yo particularmente me enteré allí, de que habían sacado solicitadas en los diarios en contra de lo que iba a salir sobre Régimen municipal, como si esta Convención hubiera estado de puertas cerradas a algún planteo que cualquiera de ellos pudiera hacer, cosa que no es así, hemos oído todas las opiniones con respecto a muchos temas que fueron tratados”.

“Deberían haber tenido más delicadeza en sus actitudes. Entiendo que no les haya convencido lo que salió sobre la reelección, pero su reclamo fue hecho fuera de tiempo. Creo que faltó diálogo entre convencionales e intendentes, más allá de que nosotros siempre estuvimos dispuestos a esto, hubo una muy baja participación de los intendentes en este tema”.

“Obviamente esta actitud nos molestó a todos. Ahora vamos a esperar que se calmen un poco los ánimos, que pase un poco de agua bajo el puente, para volver el lunes a tratar este tema y ver de qué manera podemos lograr un nuevo consenso, ya que a raíz de los pedidos de los intendentes estamos revisando todo lo que quedó sobre Régimen municipal”.

“A raíz de esto el convencional José Allende, fue el primero que tomó la palabra en la sesión de la semana pasada para pedir que los intendentes que firmaron la solicitada hagan un acto de desagravio hacia la Convención, ya que esto no fue decisión de dos o tres convencionales sino de una mayoría, por lo cual la actitud realmente nos molestó a todos. Tengo entendido que ayer el convencional Juan Carlos Cresto también pidió un acto de desagravio por las mismas razones”.

“La Constitución tiene razón de ser reglamentarista con respecto al Régimen municipal, ya que si se deja todo librado a las cartas orgánicas municipales, se corre el riesgo de que se conviertan en comunidades con una reglamentación y legislación totalmente diferente a las de la provincia, lo cual no está en el espíritu de esta Convención. Por el contrario se está tratando de que municipio y provincia sean homogéneas en sus legislaciones”.

“Por esto es que a mí, sinceramente, me cuesta entender la situación de hoy y la actitud de los intendentes, que a mi parecer, rozó el extremismo. Ante esto rescato la actitud de algunos presidentes municipales como Halle y Bahillo, que han tratado de navegar en el medio del canal, buscando la forma de acercar posturas”.

“Para ser sincero, la interna del PJ no había funcionado en absoluto en la Convención, las dudas de todos, pasando por el gobernador hasta los ciudadanos, fueron contempladas y tratamos de saldarlas. Lo que veo es que con este tema de los intendentes, la interna logró colarse, lo que me parece lamentable”.

“Personalmente veo que hemos cumplido plenamente nuestra función como convencionales, ya que este pedido de los intendentes nunca estuvo antes, y yo personalmente me enteré el día de la sesión, que salieron las solicitadas. Igualmente, más allá de que prospere la propuesta de modificar la cláusula transitoria, el despacho sobre la reelección va a quedar exactamente como está. Quizás se tenga que reformar la Ley 3001. Pero cada carta orgánica municipal lo que haría es proponer su forma de reelección”.

“Esto hay que dejar en claro, la reelección se toma de la misma forma que para el gobernador, que este mandato que está transcurriendo, es el primero. Sin embargo también evaluamos y no pudimos dejar de reconocer que hay intendentes que actualmente están cumpliendo su segundo mandato consecutivo, con lo cual, si salía como antes de que fuera discutida en plenario, estos intendentes podían quizás llegar a su tercer mandato consecutivo, y esto nos parecía injusto, ya que ante todo nosotros estamos haciendo una reforma política de fondo con la Constitución, y esto entra en esa reforma”.

“Para cambiar la cláusula transitoria no se necesitan los 2/3 de los convencionales, sino que sería una modificación que se haría en la Comisión de Redacción, ya que no se cambiaría a fondo el espíritu que se votó en el plenario, porque no se modificaría completamente el despacho”.

“El interés del bloque del PJ es que estén nuestros 23 votos, por lo que vamos a tratar de hablar con todo el mundo para ver si logramos el consenso”, finalizó el convencional Luis Márquez.

Dejar Comentario