“Lo que hizo la Convención con la reelección de los intendentes fue reproducir lo que ya estaba en la Ley 3001, que fue reformada especialmente para que pudieran ser reelectos”, declaró el diputado provincial Jorge Bolzán.
“La Ley 3001 fue reformada para darle la reelección a los intendentes, cuestión que estaba prohibida por la Constitución. Y la Ley dice que se permiten dos periodos electorales consecutivos, pero tres no se van a permitir”.
“A raíz de estas polémicas he escuchado a algunos decir que hay internas en el medio, pero no creo que esté más lejos de la verdad. Al contrario, creo que el que dice eso es porque quiere meter las internas en el medio”.
“Por lo que tengo entendido, la Convención aprobó no permitirle la reelección inmediata a los intendentes que hoy están haciendo su segundo mandato consecutivo, lo cual es lo que expresa la ley que ya existe”.
“Si por esto los diputados tenemos que rever la Ley 3001, no lo veo positivo, ya que si vamos a seguir acomodando las leyes por cuestiones internas, no sé dónde vamos a terminar. Si se aprueba en la Convención que los intendentes pueden tener más de dos mandatos consecutivos, me parece que estaríamos contrariando lo que se intenta proteger, es decir, evitar que alguien se perpetúe en el poder”.
“Esto hay que evaluarlo. La Ley 3001 se reformó en 2006 para darles la reelección a los intendentes, y puede ser opinable lo que salió en ese momento, pero realmente es contraproducente que algunos traten de hacer este tema un problema de internas”.
“En el caso de que la Convención no modifique su despacho, se verá. La Cámara de Diputados tendrá que evaluar los elementos de la Ley 3001 para ver si se vuelve a reformar otra vez, en el caso de que así lo pidan”, concluyó Bolzán.
