Movimiento Nacional Evita Entre Ríos.
El dirigente del Movimiento Nacional EVITA, Juan José ALBORNOZ, afirmó que «poner la lucha de los trabajadores al servicio de intereses políticos menores, conspira contra el sentido más profundo de las organizaciones sindicales, la aleja del proyecto popular y de la estrategia del conjunto del peronismo. Eso es lo que vemos por estos días, cuando la dirigencia de UPCN, no conforme con instalar una carpa que permanece prácticamente vacía y realizar continuos paros intentando perjudicar el normal desempeño de la administración pública, se empecina en entorpecer y molestar la vida normal y diaria de la gente, que tienen que soportar cortes de calle, ruidos molestos y demoras», en referencia al plan de «acciones sorpresivas» dispuesto desde la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN).-
“Acciones sorpresivas, que serán contundentes, dicen tempranito en los medios los dirigentes, quitándole todo tipo de sorpresa primero y toda contundencia después, cuando las acciones directas se apagan rápido, por la escuálida capacidad de movilización, corporizada en cuatro gatos locos que sinceramente molestan a los trabajadores que van apurados a su laburo, o a las madres que llevan los gurises a la escuela””, ironizo.-
«Esta semana se manifestaron frente al Registro Civil, frente a la Caja de Jubilaciones y frente al Consejo Provincial del Menor, y en muchos casos cortaron las calles y quemaron cubiertas. La gente mira sorprendida, nadie sabe bien que reclaman y algunas piensan que es un gremio nuevo, porque nunca antes los han visto en la calle, en tantas manifestaciones llevadas adelante contra el gobierno de Montiel, por mejores condiciones de trabajo, por salario, y también apuntando al corazón del proyecto político hambreador y antipopular que por entonces se implementaba en nuestra Provincia”, dijo ALBORNOZ.-
“Los peronistas, que creemos que el estado es capital acumulado por los trabajadores y el pueblo, debemos rechazar este tipo de prácticas sindicales cuyo único objetivo es socavar al gobierno popular. Mientras hacen eso, enfrente, en la convención constituyente, quienes los conducen retroceden con la reivindicación de los derechos humanos, eludiendo la condena a quienes hayan sido cómplices o colaboradores de la dictadura militar, a la vez que aprueban un régimen del empleo que les quita la posibilidad de tener un ámbito independiente de negociación colectiva a los empleados públicos; es decir, los perjudican notoriamente y le dan la espalda a la lucha popular”.-
“Sus mentores, son los mismos que cuestionan el proyecto de justicia social y distribución de la riqueza que lleva adelante la compañera Cristina Fernández de Kirchner, los mismos que se treparon a los tractores apoyando el paro agrario. Son los mismos que se oponen a que el Estado le cobre impuestos a los ricos, o imponga retenciones a las exportaciones, pero pretenden que el Estado pague mejores salarios. Queda claro que no discuten intereses de los trabajadores, y ello demuestra una enorme crisis, que se reproduce en torno a disputas sectoriales montadas sobre ejes secundarios o falsas contradicciones. No solo la carpa que UPCN ha instalado frente a la casa gobierno está vacía, hay un enorme vacío de propuestas y un evidente descrédito social hacia estas actitudes”, manifestó.-
