“Habíamos sancionado un dictamen por unanimidad presentado en el plenario del 30 de julio, aprobado casi por mayoría, donde decíamos que los funcionarios que hayan ejercido responsabilidad política no podían estar de nuevo en cargos; ahora vino un texto cambiado”, aseguró la convencional Zulema Schoenfeld.
“El dictamen tenía que salir como estaba. Hoy con el cuento de la inconstitucionalidad, que no se puede poner una norma para atrás, al final pusieron una que no sé cómo quedó. Yo defendí lo que se votó antes. Hoy se habla a partir de 1976, pero no creo que se deba olvidar lo que pasó antes, a los que se ensañaron con el cuerpo inerte de Evita o a los golpistas del 55, no podemos perdonarlos”.
“Ahora en el texto cambiado se los indulta y perdona, y se hace futurología. No digo que se esté anunciando un golpe de estado, espero que nunca más tengamos un golpe de Estado”.
“La Comisión de Redacción tiene la autoridad para cambiar una palabra, o sacar una redundancia, o puntuar, pero lo que han hecho cambió todo el sentido del dictamen. Y no están autorizados para hacerlo. Yo tengo la conciencia tranquila porque voté en contra. Y no soy quien para ponerle freno ni bozal a nadie, y no permito que me lo pongan a mi”, finalizó Schoenfeld.
