“Nos estamos reuniendo como amigos, y la idea es empezar a amasar algo a nivel provincial y después mirar hacia arriba, no al revés”.
“Me gustaría saber si habla de peronismo o de kirchnerismo cuando se refiere a las elecciones provinciales de 2009”.
“Comparto que se va a castigar a la Nación, no tenemos que negarlo, pero no quiere decir que se va a persistir en la negación del consenso. Un detalle que me molestó, fue que la presidenta estuvo 35 días negociando en Argentina con los bancos, y dice desde Nueva York lo que va a hacer con los bonistas, cuando hubiera tenido que buscar consenso político acá, que seguramente lo hubiera tenido”.
“Las oportunidades que tenemos para crecer, hay una incapacidad de visualizarlas. No se puede ser necio, uno tiene lealtad pero también autonomía. Si la persona en que uno creyó en su momento está perdiendo el camino y está complicando las cosas, toma distancia”.
“Reconozco en Urribarri al gobernador, y deseo que le vaya muy bien, pero creo que la venida de Kirchner el 17 de octubre no va a ser saludable, porque está todo muy confundido. El problema interno, en un momento en que deberíamos estar tranquilos, donde todo venía aceitado para crecer y salir adelante. Hoy estamos en septiembre de 2008, metidos en una interna en que el peronismo se está fagocitando a sí mismo, creo que no le hace bien a nadie”, concluyó Gracia.
