5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

En octubre llegará una nueva partida de lámparas, más municipios entrerrianos se incorporaron al programa nacional de uso racional de la energía .

25 septiembre, 200830
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Otros 40 municipios entrerrianos se adhirieron este miércoles al Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía a través del cual casi 43,000 familias ya recibieron sus lámparas de bajo consumo, en un acto que presidió el gobernador Sergio Urribarri.
En la oportunidad, la Nación destacó la labor del gobierno provincial en este proceso de recambio de lámparas incandescentes por aquellas de bajo consumo, en virtud de que con estas nuevas adhesiones se logra una cobertura geográfica de alrededor del 80% del territorio.

En rigor, en esta ceremonia, que contó con la presencia del secretario de Energía, Raúl Arroyo, y del coordinador de gestión de Asuntos Institucionales del Ministerio de Planificación de la Nación, Horacio Schiaffino, fueron los intendentes de los municipios de segunda categoría los que manifestaron su compromiso de sumarse al Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE) que comenzó a regir en diciembre pasado.
Esta adhesión responde a la voluntad de eficientizar el consumo eléctrico en los tejidos urbanos, tanto en el consumo domiciliario, como en el alumbrado público, en los edificios de la administración pública, y además a la intención de promover campañas de utilización eficiente de la energía en casas de familia, comercios e industrias.
Al hacer uso de la palabra en el Salón de los Gobernadores, y ante los 40 presidentes municipales que se hicieron presentes en la Casa Gris, el gobernador Urribarri resaltó que su gobierno “está en marcha y en buena marcha”, trabajando con una “cooperación muy pocas veces vista con el gobierno nacional y los municipios”.
“Este gobierno mira para adelante y tiene muy en cuenta lo que la sociedad decidió el 18 de marzo en la Nación, la provincia y en cada una de las localidades entrerrianas”, continuó diciendo el primer mandatario entrerriano, al tiempo que destacó que “todos los intendentes, sean del partido que sean, son respetados y atendidos” por los funcionarios provinciales.
Más adelante, Urribarri calificó de “progresista” al programa lanzado para el uso eficiente y racional de la energía. Fue en este marco, que refirió: “Todos los sectores, tanto públicos como privados, debemos ser cada vez más racionales y eficientes, de modo de agregar calidad competitiva a la economía entrerriana. Esta es la forma en que nos beneficiamos todos, y por ello le debemos dar sustentabilidad y perdurabilidad a estos procesos de crecimiento”, agregó.
“Debemos hacer un uso racional de la energía con sentido de equidad y justicia”, aseguró Urribarri, al tiempo que afirmó: “No dudamos un instante en acompañar estas medidas progresistas que se están tomando en las sociedades más modernas del mundo. Esto habla muy bien de un gobierno que está consolidando un modelo de crecimiento con inclusión social”, consideró el mandatario. “Entre Ríos nunca apeló a planes restrictivos en el consumo energético, sino que bregó por la concientización de los sectores público y privado y de los usuarios familiares”, señaló.
Tras destacar que Argentina “sigue creciendo”, felicitó al equipo de Energía por la puesta en marcha del programa y por su predisposición al trabajo, como así también a Horacio Schiaffino por la tarea desarrollada. “Cada cosa que Entre Ríos propone seria y responsablemente es respondida positivamente por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner”, acotó finalmente.
Política de Estado
A su turno, Schiaffino recordó que es “una política de Estado el uso racional y eficiente de la energía, que abarca un amplio abanico de acciones y de ejes sobre los cuales se trabaja”. Entre estas últimas, ubicó al cambio de dos focos incandescentes por otros de bajo consumo por domicilio.
“Al día de la fecha a nivel nacional se llevan entregadas y cambiadas 3,5 millones de lámparas”, continuó diciendo el coordinador de Gestión de Asuntos Institucionales del Ministerio de Planificación de la nación, y agregó que “esto representa una eficientización en el uso energético de aproximadamente 140 0 150 megavatios. Esto si uno lo mide a nivel macro tiene una importancia muy grande y pocas veces vista”.
En otro tramo de su discurso, sostuvo: “Nos reconforta tener la presencia de tantos intendentes. Entre Ríos es una de las provincias más equilibrada en presencias y con estas nuevas adhesiones se termina de tener una cobertura geográfica casi total”.
“Ya adhirieron al programa 720 municipios a lo largo de toda la Argentina y 450 aproximadamente ya están proceso de recambio”, continuó diciendo Schiafino y luego acotó que “esto demuestra que lo que se trazó como una política de Estado a nivel energético está siendo comprendido y tomado como bandera por cada uno de los intendentes, organizaciones sin fines de lucros, distribuidoras y cooperativas eléctrica”.
Finalmente, recordó que el objetivo es cambiar 5 millones de lámparas durante este año e insistió en su satisfacción por la adhesión de los jefes comunales, al tiempo que puso la repartición a su cargo a disposición de las autoridades provinciales y municipales.
Nuevas lámparas en octubre
El secretario de Energía, Raúl Arroyo, trajo a colación el acto encabezado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner en el que se lanzó el Programa de Uso Eficiente y Racional de Energía. Definió como “importante” dos aspectos de ese plan: “Uno fue el cambio de horario, y el otro, es el cambio de las lamparitas tradicionales a las de bajo consumo”.
“En Entre Ríos iniciamos este proceso con los municipios de primera casi de forma individual y por el cual se llevan distribuidas casi 90.000 de un total de 160 mil lámparas de bajo consumo en toda la provincia. Ahora estamos lanzando este programa en los municipios de segunda categoría”, precisó.
Dicho esto, consideró oportuno resaltar “la excelente respuesta” de las familias entrerrianas a esta propuesta. “He participado de la mayoría de los lanzamientos en los municipios y la población nos acompañó”, acotó.
En ese marco, el secretario de Energía explicó el procedimiento administrativo para que estas jurisdicciones se adhieran al programa. “Se le entregará una carpeta y cada uno de los municipios deberá firmar la adhesión al programa. Hecho esto, desde Buenos Aires se enviará el número de lámparas que corresponda a cada localidad a través de Enersa, la Secretaría de Energía y las cooperativas”, indicó Arroyo.
Luego, adelantó: “El secretario de Energía de la Nación nos comunicó que viene una importante remesa de lámparas desde Cuba en el mes de octubre, y de esa entrega, habrá una porción para Entre Ríos que deberá distribuirse rápidamente”.
En síntesis, en el acto que se celebró ayer se formalizó la adhesión de los municipios de segunda categoría al programa, y luego se iniciará el envío en un proceso de distribución que lo hace Enersa o las cooperativas acompañadas por el municipio.
Dicho esto, especificó en qué consiste el recambio: “Se le entrega dos lámparas a cada usuario a cambio de dos lamparitas tradicionales, las que se rompen y dejan el culote de éstas para que la Universidad Tecnológica Nacional audite la entrega”.
En ese marco, Arroyo instó a los municipios a que colaboren para llegar a todos los habitantes de la provincia de Entre Ríos. “Los resultados son medidos por la Nación y se detectan datos concretos del ahorro en el consumo”, advirtió el funcionario. “La idea es consumir bien. No estamos diciendo que se consuma menos, sino que se sepa consumir”, concluyó Arroyo.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp