“Hay reglas básicas en la vida política, una de ellas es separar la función institucional del beneficio que se pueda obtener en la vida interna; Raimundo Kisser en su afán de ver si podía seguir en la misma condición en el partido ha confundido las dos”, dijo el candidato a presidir el Comité Provincial de la UCR.
“Sólo habría prórroga si contaba con la firma de todos los dirigentes involucrados, ahora que Kisser demuestre que no miente, nosotros no firmamos ni solicitamos nada. Fue una decisión unilateral que tomó el, y a nosotros nos perjudica. Decir que nosotros la solicitamos es un disparate”.
“Con dos semanas de prórroga se entra en un juego de especulación que está al servicio de otra cuestión. Ninguna prórroga ha superado los 2 días en la historia del partido. No se puede alterar en 15 días un cronograma que ya está establecido”.
“Raimundo está haciendo su juego de especulación, y lo presenta mal, sobre el final de su mandato no puede tomar estas decisiones que malenquistan a la dirigencia entre sí. Debió ser más prudente, no sólo porque preside el partido, sino porque tenía aspiraciones de quedarse”.
“Esto evidencia que se está tratando de traumatizar la cosa para que no haya interna, se le quiere disparar a la voluntad del afiliado. Hay gente que no tiene ánimo de ir a una interna y que se renueve el partido”.
“Hace rato que se viene conversando, si no se logró consenso es porque tenía que primar la voluntad del afiliado votando democráticamente. Esta prórroga “incordializa” las relaciones entre los dirigentes, aleja del consenso y perjudica el diálogo”.
“Estas dos semanas enturbian un proceso que debió ser muy natural, porque la gente necesita una opción. El peronismo necesita que haya una oposición fuerte, no puede ser que el mismo partido genere su propia alternativa y que si Urribarri anda mal la alternativa sea Busti, y si Kirchner anda mal la alternativa sea Duhalde”.
“Pero esto va a terminar bien, este es un partido importante y esto es una crisis de crecimiento de un partido que quiere volver a ser alternativa. Hay dos modelos de partido planteado: los que quieren que haya un Comité Provincial que no funcione para que no pase nada, y los que quieren que haya partido, conducción y dirección”.
“Dejemos que la gente vote, no hagamos de la interna un drama, la interna no es mala. Y la unidad por si sola tampoco resuelve nada, en el rejuntadero de dirigentes para que no cambie nada el único perjudicado es el partido”.
“La movilización del sábado a la tarde no es una toma partidaria, somos hombres de partido con responsabilidades, que pretendemos un partido opositor como alternativa de gobierno”, finalizó Rogel.
