También puso en funciones al secretario de Lucha contra las Adicciones.
El gobernador Sergio Urribarri, acompañado por el vicegobernador, José Lauritto, encabezó este miércoles en Concordia una reunión de gabinete en la que analizó la marcha de diferentes áreas de gobierno e instruyó a sus funcionarios en nuevas líneas de acción.
En la oportunidad, puso en funciones al titular de la nueva Secretaría de Lucha contra las Adicciones, Mario Elizalde, y también mantuvo un encuentro de trabajo con intendentes del departamento Gualeguaychú, en el cual acordó trabajar junto al presidente municipal Juan José Bahillo en la ejecución de un nuevo sistema de tratamiento de residuos biopatogénicos para cubrir las necesidades de la zona.
El gobernador comenzó sus actividades apenas pasadas las 8 en Concordia, con un encuentro con la prensa en el que anunció la decisión del gobierno de abonar desde agosto y con los sueldos de septiembre el aumento propuesto a los docentes. Luego, firmó el decreto por el cual se declara la emergencia agropecuaria a raíz de la seguía registrada en la provincia.
A media mañana, el mandatario encabezó un encuentro de trabajo con los intendentes de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; de Urdinarrain, Alberto Mornacco; de Gilbert, Jorge Holzmann; de Aldea San Antonio, Javier Shultheis; y de Larroque, Raul Riganti, con el fin de analizar el avance de proyectos de obras públicas para el departamento, tal el caso de las rutas.
“Hubo respuestas para cada uno de los planteos”, resaltó Bahillo. “Algunos temas tendrán solución en lo inmediato y otros en el mediano plazo”, acotó. Se habló sobre la repavimentación de la ruta 51, que une Larroque con Urdinarrain; la pavimentación de la ruta 20; la construcción del puente sobre el río Gualeguay; el equipamiento de un camión desobstructor para compartir entre los municipios del departamento; la repavimentación de la ruta 26; y el acceso a aldea San Antonio.
Otro de los temas abordados fue la próxima licitación para la construcción del nuevo hospital de Gualeguaychú y de un sistema de tratamiento de residuos biopatogénicos. La idea es realizar una inversión en la ciudad cabecera, para todo el departamento. “Solicitamos al gobernador el financiamiento del galpón y la construcción del autoclave. Esto es para nosotros una gran satisfacción porque el tema ambiental está permanentemente en nuestra agenda”, agregó Bahillo.
La participación de la sociedad civil en la ejecución de proyectos
En la oportunidad, instituciones, cooperadoras y municipios recibieron fondos para la realización de obras, según lo acordado en el marco de este trabajo conjunto que propone el gobierno en sus acciones cotidianas. Con 450.000 pesos, el municipio de Gualeguaychú podrá abonar la cuarta cuota para la pavimentación de la avenida Irazusta. En tanto, la cooperadora de la escuela República de Chile, de Gualeguaychú, recibió 100.000 pesos para la construcción de la cocina y el salón de usos múltiples, al tiempo que la asociación cooperadora del Centro de Educación Física número 6 recibió 400.000 pesos para la construcción del nuevo edificio para gimnasio, administración, vestuarios, depósitos y tribunas.
En tanto, a través de un comodato entre el club Deportivo Social del Oeste, se ceden sus instalaciones para el funcionamiento del Centro de Formación Profesional de Gualeguaychú. También se firmó un convenio para encarar junto al municipio las reparaciones generales de la escuela Normal y el municipio de Larroque recibió 100.000 pesos para la obra de readecuación de la laguna de tratamientos cloacales.
“Con este acto le damos sentido a las acciones que el gobierno viene desarrollando con las entidades intermedias, buscando soluciones alternativas y ágiles, que resuelvan necesidades que se expresan desde hace mucho tiempo”, aseveró Urribarri, quien insistió con que es premisa de esta gestión de gobierno “la acción en cooperación con las organizaciones no gubernamentales y los municipios”.
Nueva Secretaría de Lucha contra las Adicciones
Previo a la reunión de gabinete, el mandatario puso en funciones a Mario Elizalde como titular de la nueva Secretaría de Lucha contra las Adicciones. “Hemos reiniciado con el Sedronar un trabajo conjunto que nos permitirá tener acceso a los recursos que están disponibles del gobierno nacional”, afirmó el gobernador, al tiempo que resaltó: “Apuntamos a la cooperación en la búsqueda de soluciones urgentes a problemas urgentes y de larga data, que siguen siendo una de las deudas más importantes que tiene nuestra sociedad con un sector muy vulnerable de nuestros jóvenes y niños entrerrianos”.
Por su parte, Elizalde sostuvo: “Mi compromiso es trabajar sobre un sector de la comunidad que está en riego. De parte nuestra habrá un enorme trabajo respondiendo al desafío para el cual nos convocó el gobernador”.
Reunión de gabinete
Acompañado por los ministros de Gobierno, Adán Bahl; de Economía, Diego Valiero; y de Salud y Acción Social, Angel Giano, secretarios y directores de las áreas de componen el gobierno, Urribarri realizó un racconto de las acciones desarrolladas en economía, educación, seguridad, obras públicas, salud y energía. En ese marco, el representante argentino ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, destacó la presencia de los miembros del gabinete en la sede del Hotel Ayuí, en pleno corazón de la represa hidroeléctrica.
Luego, el funcionario hizo notar que desde su lugar es testigo de las buenas relaciones entre el gobierno y la provincia. “No he visto en años una relación tan fluida y armónica. Los entrerrianos estamos en el marco de una oportunidad histórica que no podemos perder”, acotó.
Dijo además: “La empresa de Salto Grande tiene un enorme compromiso social desde que nos hicimos cargo del directorio. Pusimos el acento en que Salto Grande forme parte del entorno social y es nuestra aspiración rendir un homenaje a los obreros que hace 30 años construyeron esta obra, y en eso estamos trabajando junto al gobernador. Salto Grande reúne una condición muy especial porque es un emprendimiento binacional y trabajamos todos los días para consolidar ese lazo”.
Después de la exposición del gobernador, cada uno de los funcionarios realizó una evaluación de su área, de modo de coordinar la labor de los próximos meses.
