Instalaremos un control satelital en cada vehículo
“El servicio irregular, las frecuencias “infrecuentes”, los vehículos que no están en condiciones, y el maltrato de los choferes son problemas que se han consolidado a través de los años”, explicó el Subsecretario de Transporte y Tránsito.
“Decidimos incorporar la participación de la ciudadanía y generamos el ámbito de la Mesa de Tránsito y Transporte, donde se produjeron intercambios cara a cara”.
“A Halle lo eligió Paraná a los fines de resolver el tema del transporte en la ciudad. Advertimos el déficit de inversión, los recorridos caprichosos, y que hay líneas que son deficitarias por más que las administre Lischet o Rockefeller, y así empezamos a transitar los caminos de la solución”.
“Una frecuencia de 15 minutos entre cada coche en verano entre las 13 y las 17 horas, carece de razonabilidad. Deberían reforzarse los horarios pico, donde en la ciudad se produce un movimiento radial, como lo corrobora un estudio de la UTN”.
“Los empresarios dicen que con tarifas bajas no se puede hacer nada, pero son verdades a medias, ya que cada uno habla desde su interés particular. La posición de los municipios es diferente”.
“La gente quiere que esto se solucione de un día para otro, pero es un proceso que viene de años, lleva un esfuerzo, y un norte que es la mejora del servicio”.
“Para eso, aumentaremos el poder de policía del municipio al instalar en cada vehículo un controlador satelital, de modo de saber desde las 6 de la mañana cuántos vehículos hay en la calle, la distancia entre ellos, y dónde está cada uno”.
“Existen dos condiciones que deberán cumplirse, la tecnología satelital es una. Además, afectaremos parte del valor tarifario a una cuenta monitoreada, que debe alcanzar para adquirir un colectivo cero kilómetro mensual. En noviembre de 2011 termina la concesión, y serán aproximadamente 38 coches nuevos, y si les sumamos los 35 que ya fueron incorporados, suman más de 60 coches con dos años de antigüedad”.
“El transporte es un negocio rentable desde varias perspectivas, tiene sus déficits, pero no quiere decir que no sea rentable”, concluyó Baridón.
