Trabajará estrechamente con el Sedronar.
“Es un desafío muy importante, no solamente para mi que circunstancialmente tengo que desarrollar esta nueva tarea que el gobernador me ha pedido que lleve adelante sino que además es, el esfuerzo que tiene que hacer una comunidad que progresivamente está acechada por un flagelo.
Más que un flagelo es un depredador que vive con nosotros y que se desarrolla día a día”, afirmó en declaraciones a la prensa el flamante Secretario de Lucha contra las Adiciones de la provincia, doctor Mario Elizalde.
(Paraná 3 de Octubre de 2.008). El doctor Mario Elizalde fue designado al frente del área por decreto 5.646 de fecha 30 de septiembre y el área a su cargo, según dispone el texto legal, dependerá directamente del gobernador de la provincia y tendrá el nivel jerárquico de Secretario de la Gobernación.
La Secretaría de lucha contra la Adicciones tendrá una estrecha relación funcional y operativa con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) de la Nación, a cargo del doctor José Ramón Granero.
De hecho la cuestión de las adicciones, pasó a ocupar un lugar trascendente en la agenda socio-sanitaria de la provincia por su implicancia fundamentalmente, en la franja de adolescentes y jóvenes.
En ese sentido, Elizalde dijo que hay muchísimas tareas para realizar y que mucho de lo bueno que se pueda lograr va a depender de la ayuda que se tenga de la comunidad en su conjunto y de las ONG cuyo trabajo esté relacionado con esta problemática. Considerando esencial e indispensable asimismo, involucrar en esta iniciativa a los estamentos educativos, así como a los distintos puntos intermedios de la estructura del poder ejecutivo y al poder judicial como para ir desarrollando una tarea a tono con la temática.
Respecto a como quedará conformada la estructura orgánica de la Secretaría de Lucha contra la Adicciones, dijo que tras 2 meses de trabajar en el diseño el proyecto contempla 2 subsecretarías, con 5 direcciones y 2 programas (reducción de daños y recuperación socio-sanitaria) que tienen que ver con prevención y el rescate de quien ya cayó en este flagelo.
En los próximos días el funcionario irá completando los casilleros de la estructura orgánica y aclaró en ese rumbo que habrá mucha gente con experiencia en cuestiones que tienen que ver con la salud.
Tanto el tema de los recursos humanos como el espacio físico que irá a ocupar el organismo serán los temas prioritarios de los primeros pasos del organismo. Paralelamente, comenzará a efectuarse el trabajo de acercamiento con Nación y, a tomar contactos con los organismos provinciales que vienen trabajando en el tema.
En el primer encuentro con los medios de prensa, Elizalde dijo también que “esto es una tarea apasionante porque se basa en defender a otro de algo que él no se puede defender, o acaso evitar un acecho que es muy fácil de concretar. Esta a la vuelta de cada esquina –agregó- y además creo que cuando uno tiene un campo tan amplio para desarrollar puede ir modificando espontáneamente la indiferencia social o la intención de gente que está dispuesta a que esto no avance”.
