Producción Citrícola.
Los diputados nacionales Cristina Cremer de Busti, Gustavo Zavallo y María de los Ángeles Petit (Entre Ríos) y Eduardo Galantini (Corrientes) se reunieron con el vicepresidente del SENASA, Ing Carlos Casamiquela y la gerente general del organismo, Ing Diana Guillen, junto a representantes de la producción citrícola.
Participaron del encuentro el presidente de la Federación del Citrus, Néstor Mover, representantes de Chajarí, Federación, Villa del Rosario y Concordia y productores citrícolas de la provincia de Corrientes. Además estuvieron presentes, el Dr. Mariano Caprarullo, de la Cámara de Exportadores (CECNEA) y el Ing. Daniel Welschen, ex secretario de la producción de la Provincia de Entre Ríos.
La reunión fue consecuencia de un encuentro previo realizado en la ciudad de Concordia, debido a problemas sanitarios de esta actividad productiva.
Se trabajó sobre la problemática del Greening, por el que los legisladores entrerrianos presentaron, el mes pasado, un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación, para evitar que la bacteria que causa esta enfermedad, ingrese al país.
Los legisladores y el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) están trabajando en un nuevo proyecto de ley para darle más aplicabilidad a las medidas que el organismos está ejecutando para evitar la presencia de esta enfermedad en nuestro país.
Otros temas tratados
Además se trabajó en relación al Programa de Lucha contra la mosca de la fruta, plaga que produce pérdidas entre un 20% y un 30% de la producción citrícola anual de la región. El programa cuenta con financiamiento internacional del BID, pero existen inconvenientes en su instrumentación.
Otro tema que genera preocupación de los sectores productivos, son las exigencias que Rusia está poniendo al ingreso de los cítricos a ese país como consecuencia de residuos de agroquímicos en la cáscara de la fruta. Cabe destacar que Argentina cumple con los requisitos impuestos por la Unión Europea para exportar cítricos.
Los participantes sostuvieron que la reunión fue muy productiva y los funcionarios del organismo se comprometieron a mantener un diálogo constante con los legisladores y los productores para realizar un seguimiento sobre estos temas.
