5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El programa «Nuestros Ríos» llegó a Concordia.

6 octubre, 200832
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La directora de Turismo del municipio local, Nidia Beatriz Yunez, se reunió con los funcionarios provinciales Raúl Gonzáles y Juan Manuel Sabas; director de Turismo de Entre Ríos y coordinador provincial de Productos Turísticos, respectivamente.

En el desarrollo de este encuentro dialogaron sobre diferentes temas de interés para el sector turístico, destacándose la implementación de Jornadas de Capacitación enmarcadas en el programa nacional “Nuestro Ríos”.

Concordia, un centro pesquero de referencia internacional

El coordinador de Productos Turísticos, Juan Manuel Saba, detalló el trabajo realizado en nuestra ciudad: “estamos comenzando a trabajar en Concordia con el programa “Nuestros Ríos”, un programa que la Secretaría de Turismo de la Nación comenzó en el 2007, siendo Entre Ríos una de las provincias pioneras, porque la primera localidad donde se implementó fue La Paz. Luego el programa se extendió a todo el litoral argentino, ubicando y definiendo las características de los principales pesqueros”.

“Actualmente estamos llegamos a Concordia con una Jornada de Trabajo con los guías de pesca y los interesados en este tema, con el objetivo de apuntalar la capacitación de los recursos humanos y preparar el terreno para estar en condiciones de aprovechar favorablemente el crecimiento de la pesca deportiva que se está dando en los últimos años en todo el mundo, la pesca deportiva es un producto muy fuerte dentro de la oferta turística de la provincia y con una excelente proyección de futuro”, argumentó Sabas.

“En Concordia nos acompaña Nicolás García Romero, el biólogo que está a cargo de este programa, para desarrollar y concienciar sobre algunos conceptos importantes, como el conocimiento de los peces de la zona y el manejo sustentable del recurso. La próxima semana vamos a trabajar sobre el tema de las buenas prácticas en turismo”, anticipó el funcionario.

Finalmente, Sabas destacó la importancia que tiene nuestra región en el mercado turístico mundial: “Concordia es uno de los destinos más elegidos, sobre todo por el dorado, una especie que despierta mucho interés en el turismo internacional. Hoy el dorado es un trofeo muy preciado en la pesca deportiva, al punto que en los últimos años ha superado a la trucha, un producto tradicional de nuestro país. Esto nos habla a las claras de una potencialidad muy grande de Concordia como un centro pesquero de referencia internacional y este es un proceso que desde la Subsecretaría de Turismo queremos acompañar y apoyar firmemente”, concluyó.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp